• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La AREV se posiciona sobre el etiquetado del vino

           

La AREV se posiciona sobre el etiquetado del vino

13/03/2018

En respuesta a la convocatoria de propuestas reglamentarias relativa al etiquetado de informaciones nutricionales y de ingredientes sobre el vino que la Comisión Europea lanzó en marzo de 2017, la AREV quiere subrayar los puntos siguientes:

Toda nueva prescripción relativa al etiquetado de los vinos europeos debeaplicarse, igualmente, a los vinos de importación.En su defecto, sefalsificaría la competencia internacional penalizando a los productores europeos.

Por consiguiente,la AREV insta a la Comisión a que no imponga ninguna nueva exigencia al sector vitivinícola europeo sin haber previamente armonizado la “Norma Internacional para el Etiquetado de los Vinos” recomendada por la OVIV con la reglamentación europea.

La voluntad de transparencia frente al consumidor declarada por la Comisión es loable, pero, en primer lugar, se han de considerar las expectativas reales de los consumidores, tal y como se desprende de la investigación ordenada en 2005 por la DG SANCO.

La AREV recuerda que el vino es un producto de “placer” y que, en este sentido, la mención de los valores nutricionales enla etiqueta no es una demanda de los aficionados al vino.

Al contrario de numerosas bebidas alcohólicas, la  especificidad de las producciones vitícolas es que no resultan de procesos industriales.

Por consiguiente, la AREV solicita que su etiquetado se adapte a esta peculiaridad.

La inscripción sobre la etiqueta de informaciones adicionalespara el consumidor, a semejanza de las noticias farmacéuticos, no es la solución. Un exceso de información asfixia la información: un orden de valores claro y que el consumidor entienda resulta más pertinente que una cifra precisa, poco significativa y de compleja formalización.

La AREV prefiere cifras indicativas, con márgenes de tolerancia y fuera de la etiqueta.

Para las pequeñas y medianas estructuras vitivinícolas, el mencionar enla etiquetas más informaciones, que además varían no solamente para cada añada, sino también de una cosecha a otra, representaríauna exigencia muy compleja y onerosa.

Por consiguiente, la AREV considera prioritario dejar al sector vitivinícola la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías de la información: el consumo y la trazabilidad de los productos dependen cada vez más de la informática, la digitalización permite, a través de un código QR, dar verdadera información sobre modos de fabricación y composición del producto final.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo