• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El consumidor cada vez compra menos carne por la presión social y el cambio en el estilo de vida

           
Con el apoyo de

El consumidor cada vez compra menos carne por la presión social y el cambio en el estilo de vida

07/03/2018

Ayer se celebró un acto en Lleida, patrocinado por FECIC y organizado en colaboración con AECOC, al que han asistido las grandes empresas del sector cárnico español y las compañías más significativas de la distribución, y que tiene como objetivo presentar en exclusiva un avance del estudio que FECIC ha encargado AECOC sobre la situación actual del consumidor de productos cárnicos.

El avance de este trabajo, que proporciona información clave para el sector cárnico, pone de manifiesto cuál es la percepción que tiene el consumidor de los productos cárnicos, de los hábitos de consumo, de compra y su  preferencia por canales.

El estudio evidencia que existe un escenario donde se percibe una constante disminución del consumo de carnes, favorecido fundamentalmente por la presión social y los cambios en el estilo de vida de los consumidores. Estos afirman que les gusta la carne, pero que la consumen con culpa y preocupación, por toda la información negativa que se publica en los diferentes medios de comunicación. Además, se muestran a favor de que los productores vuelvan a normalizar los procesos y manejos de la carne para que se pueda consumir con tranquilidad, eliminando la presencia de aditivos y químicos que les inquietan.

Otra de las conclusiones del estudio es que los consumidores demandan más control de la calidad de la carne y precios más accesibles en los puntos de venta, y de los sellos de las carnes locales y ecológicas. Ellos consideran que estas indicaciones también deberían estar presentes en la hostelería. Además, demandan nuevos formatos de envases, que sean más cómodos y prácticos. La totalidad del estudio se presentará  en breve.

Este acto se ha organizado aprovechando la inauguración ayer del Congreso de AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados 2018 y ha contado con la presencia del director general de Sanidad de la Producción Agraria del MAPAMA, Valentín Almansa, y de la subdirectora general de la Inspección y Control Agroalimentario, Glòria Cugat.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El trapo de cocina de mi señora (X. Iraola) 24/11/2025
  • Solo en 5 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 24/11/2025
  • Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios 20/11/2025
  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo