La exportación española de flores y plantas vivas creció un 11% en 2017 con relación a 2016, totalizando 362,7 millones de euros, destacando el crecimiento de la planta viva, el principal capítulo de exportación dentro del sector, con un 11% más, situándose en 303,1 millones de euros , según datos de la Dirección General de Aduanas.
Dentro de las ventas al exterior de planta viva, destaca la progresión de las plantas de exterior, con 116,3 millones de euros (+8%) y planta de interior con 54,9 millones de euros (+6%), así como de árboles y arbustos, con 50,4 millones de euros (+24%).
En 2017 también ha aumentado la exportación de flor cortada en un 4% con relación a 2016, totalizando 40,3 millones de euros, debido principalmente al fuerte crecimiento de la rosa, con 9,7 millones de euros, un 271% más que el año anterior, mientras que el clavel, la principal flor cortada exportada por España se ha reducido en un 43%, situándose en 11,2 millones de euros.
Los otros dos grupos de productos destacados dentro de la exportación sectorial: bulbos y follaje también han crecido en 2017 con relación a 2016, con un 44% en el caso de los bulbos, totalizando 4,5 millones de euros y un 19% en el caso del follaje con 14,7 millones de euros.
Comunidad Valenciana y Andalucía son las principales comunidades autónomas exportadoras de flor y planta viva, con un valor de la exportación similar: 87,9 millones de euros en el caso de Comunidad Valenciana, un 12% más que en 2016 y 86,1 millones de euros en el caso de Andalucía, el mismo valor que el año anterior. Les sigue Cataluña con 69,3 millones de euros, un 12% más. Destacan también Castilla y León, con 46,5 millones de euros y un crecimiento interanual del 23%, Murcia con 20,5 millones de euros (-8%) y Canarias, con 10,1 millones de euros (+16%).
Los principales países de destino de las ventas al exterior de flor y panta viva son Francia, Países Bajos, Portugal e Italia. Francia sigue siendo el primer mercado pero el crecimiento en 2017 ha sido menor, un 2%, que el registrado por los otros países de destino. La exportación a Países Bajos ascendió a 54,1 millones de euros (+13%), a Portugal fue de 33,5 millones de euros (+12%) y a Italia alcanzó 30,9 millones de euros, un 22% más. Fuente: Fepex




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.