• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nuevo método del INIA para seleccionar “in vitro” espermatozoides de alta calidad, de gran interés para la ganadería

           
Con el apoyo de

Nuevo método del INIA para seleccionar “in vitro” espermatozoides de alta calidad, de gran interés para la ganadería

23/02/2018

La investigación dirigida por el Dr. Serafín Pérez Cerezales y el Dr. Alfonso Gutiérrez Adán, investigadores del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha sido publicada en la prestigiosa revista Scientific Reports.

El trabajo, realizado en el Departamento de Reproducción Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria INIA de Madrid ha demostrado que entre los millones de espermatozoides de un eyaculado (de los cuales solo unos pocos son de alta calidad y llegan al oviducto para fecundar el ovocito), se pueden seleccionar in vitro los espermatozoides de alta calidad mediante su capacidad de migrar en un gradiente de temperatura, proceso conocido como termotaxis.

Hasta la fecha no existía un método eficaz para seleccionar in vitro espermatozoides de alta calidad a diferencia de lo que ocurre en la naturaleza, donde solo unos pocos espermatozoides, de los millones de un eyaculado, llegan al oviducto para fecundar el ovocito. Esto es una de las causas de la relativa baja eficacia de los tratamientos de reproducción asistida.

Mediante termotaxis se puede separar una subpoblación de espermatozoides de altísima calidad, con ausencia total de fragmentación del DNA y con la presencia de ciertos marcadores que también están presentes en los espermatozoides que migran in vivo al oviducto. Además la investigación demuestra que el uso de estos espermatozoides de ratón en una de las técnicas de reproducción asistida más utilizadas (la inyección intracitoplasmática del espermatozoide o ICSI) aumenta la calidad de los embriones producidos, triplicando el número de gestaciones.

Estos resultados abren la puerta a la mejora de las técnicas de reproducción asistida en otras especies animales y en la clínica humana gracias a la utilización de la termotaxis para la selección espermática.

El trabajo se ha llevado a cabo en colaboración con la unidad de Reproducción del Hospital Universitario de Alcalá de Henares, bajo la dirección de Luis Montoro Buils donde en la actualidad han comenzado los ensayos clínicos con pacientes en tratamiento de infertilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El trapo de cocina de mi señora (X. Iraola) 24/11/2025
  • Solo en 5 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 24/11/2025
  • Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios 20/11/2025
  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo