• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA ve con buenos ojos la Ley contra la sequía y exige al Gobierno “urgencia y presupuesto”

           

UPA ve con buenos ojos la Ley contra la sequía y exige al Gobierno “urgencia y presupuesto”

19/02/2018

Foto: Joaquín Terán.

La organización profesional agraria UPA ha valorado positivamente la Ley de medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía, aprobada ayer por el Congreso de los Diputados, y ha exigido al Gobierno “urgencia en su aplicación y una dotación presupuestaria adecuada”.

La gravedad de la sequía que afecta a nuestro país desde hace unos años, y con una grave incidencia en 2017, está ocasionando importantes pérdidas económicas a los agricultores y ganaderos en prácticamente todos los sectores y a lo largo de toda la geografía, situándose en muchos casos en los límites de su viabilidad.

En este contexto, dicha Ley ha sido recibida con “satisfacción y esperanza” desde UPA, ya que supone la adopción de medidas en cualquier parte del territorio nacional afectado por situaciones de sequía y con el respaldo de importantes asignaciones económicas para desarrollar las diversas actuaciones contenidas en la Ley.

Dentro de las medidas incluidas en la citada Ley, UPA ha destacado por su importancia para el sector agrario:

  • Un Fondo Extraordinario de lucha contra la sequía con una asignación desde el Presupuesto del Estado de un importe fijado en 1.000 millones de euros y destinado a las explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por la sequía.
  • La ampliación de la dotación del Plan de Seguros Agrarios, para dar respuesta a la creciente demanda en la contratación.
  • El establecimiento de una línea de préstamos de mediación del ICO por un importe global de 1.000 millones de euros.
  • La exención de la cuota de la tarifa de utilización del agua y del canon de regulación
  • Reducciones fiscales especiales (módulos) parta las actividades agrarias
  • La exención del impuesto de bienes inmuebles de naturaleza rústica
  • La fijación de un precio máximo para el agua desalada destinada a riego fijado en 0,3 euros/m3
  • La creación de un Banco Público al objeto de posibilitar la disponibilidad de agua con fines de interés público.
  • El establecimiento de un contrato de acceso para regadío que contemple la posibilidad de disponer de dos potencias diferentes a lo largo de 12 meses en función de la necesidad de suministro para esta actividad.

Una vez aprobada la Ley, UPA ha reclamado al Gobierno urgencia en la aplicación de estas medidas, el respaldo presupuestario que conlleva (Fondo Extraordinario, préstamos ICO, incremento del Plan de Seguros, etc.) y el desarrollo y concreción de la puesta en marcha aplicando criterios sociales hacia los potenciales beneficiarios y con la participación de las organizaciones profesionales agrarias.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo