• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UGT FICA considera insuficiente el proyecto de Ley de Ayudas a la Agricultura por la Sequía

           

UGT FICA considera insuficiente el proyecto de Ley de Ayudas a la Agricultura por la Sequía

19/02/2018

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha reclamado medidas de apoyo para todos los trabajadores agrarios por cuenta ajena, ya que el paquete de medidas contenido en el proyecto de Ley de Ayudas a la Agricultura por la Sequía aprobado ayer por el Congreso de los Diputados se ha quedado corto y no tiene en cuenta las condiciones de los trabajadores agrarios por cuenta ajena.

UGT FICA ha lamentado que la única medida referida a los trabajadores por cuenta ajena es la que reduce a 20 el número de jornadas reales cotizadas exigidas a los eventuales agrarios de Andalucía y Extremadura para que puedan beneficiarse del subsidio por desempleo o de la renta agraria. Lamentablemente, para los trabajadores y trabajadoras del campo español la clase política de este país ha vuelto a defraudar sus expectativas, ya que esta medida llega demasiado tarde y queda muy lejo s de dar solución al conjunto de trabajadores y trabajadoras agrarios. Para el secretario sectorial Agrario y de Manipulado Hortofrutícola de UGT FICA, Emilio Terrón, esta medida es, además, «discriminatoria», ya que no tiene en cuenta al resto de trabajadores agrarios por cuenta ajena de las demás autonomías, que también están afectados por la pérdida de jornales como consecuencia de la sequía.

El Gobierno ha perdido una gran oportunidad al no acometer un cambio en profundidad que permita resolver definitivamente que en los periodos de sequía o de condiciones climatológicas adversas exista una legislación que permita a todos los trabajadores tener las mismas garantías en las prestaciones, independientemente de donde trabajen, ya sea en  Andalucía, en Castilla o en cualquier otro territorio.

Terrón ha recordado que la pérdida de peonadas en el sector agrario en el primer semestre del año 2017 (último periodo del que se tienen datos), con relación al primer semestre del año 2016, ha sido 11 millones de jornada menos, según datos de la Tesorería de la Seguridad Social, lo que da idea de las dificultades de los trabajadores para acceder al subsidio. Por ello ha insistido en la necesidad de luchar por regularizar las jornadas que realmente se trabajan en el campo.

El secretario sectorial Agrario y de Manipulado Hortofrutícola de UGT FICA ha reiterado también la necesidad de que se modifique el actual sistema de altas y bajas del Sistema Espacial Agrario de la Seguridad Social (SEASS), ya que los trabajadores dados de alta con posterioridad al 1 de enero de 2012 no van a poder beneficiarse de la reducción de las peonadas para poder cobrar el subsidio por estar obligados a conseguir un mínimo de 30 jornadas so pena de ser dados de baja automáticamente del SEASS.

Terrón ha insistido en la necesidad de que se incrementen los fondos destinados a los Planes de Empleo Agrarios y de Zonas Rurales Deprimidas, y de que se ponga a cero el contador de las prestaciones por desempleo o subsidio consumidas por los trabajadores afectados por la sequía para facilitar su acceso a las prestaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo