Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / Publicada la Estrategia para la Producción Ecológica 2018-2020

           

Publicada la Estrategia para la Producción Ecológica 2018-2020

09/02/2018

El Ministerio de Agricultura ha elaborado, como respuesta a las necesidades del sector ecológico, la Estrategia para la Producción Ecológica 2018-2020 con el objetivo de potenciar este sector estratégico de la producción agroalimentaria española, y su adaptación a las circunstancias y tendencias del mercado, coincidiendo con el nuevo marco reglamentario europeo aprobado el año pasado.

La Estrategia quiere ser un instrumento de convergencia de diversas actuaciones gestionadas por las distintas Unidades del Ministerio junto con elementos aportados  por otras partes interesadas en la producción ecológica, entre otras, las organizaciones específicas del sector, organizaciones de productores, industrias, distribución, asociaciones de consumidores, investigadores y  las Administraciones Públicas.

El Ministerio ha querido conocer de primera mano las prioridades del sector junto con las realidades del mercado nacional e internacional, para adecuar las respuestas a las mismas. Para ello, además de las reuniones del Foro Sectorial, el Departamento organizó unas Jornadas de Reflexión y Debate en junio de 2017 donde se presentó el borrador de proyecto a la Comunidades Autónomas y al sector y, donde se organizaron cuatro mesas de trabajo para debatir, perfeccionar y consensuar los cuatro objetivos generales para el apoyo a la producción ecológica española en el periodo 2018-2020, que son:

–         Fomentar el consumo interno y mejorar la comercialización de productos ecológicos. Se propone poner en marcha una serie de elementos de información, divulgación y promoción centrados en el reconocimiento de estos productos agroalimentarios por parte del consumidor, así como otras actuaciones más centradas en algunos tipos de consumidores y de colectivos específicos.

–         Contribuir a una mejor vertebración sectorial de la producción ecológica. El Ministerio va a seguir incidiendo en el fortalecimiento de la vertebración sectorial. Para ello, se van a estudiar todas las fórmulas posibles, junto con el sector y las comunidades autónomas, con el objetivo de explorar nuevas medidas dirigidas a favorecer el funcionamiento de esta cadena alimentaria, en especial la integración de la oferta de productos ecológicos, lo que permitirá a agricultores y ganaderos mejorar su posición negociadora.

–         Apoyar el crecimiento y consolidación de la producción ecológica, con especial atención a la ganadería ecológica y al sector industrial. La Estrategia tiene previsto promover el conocimiento de las características de la producción ecológica en la ganadería y la acuicultura, para fomentar su crecimiento. También se favorecerá que el crecimiento de la industria de alimentación y bebidas de este sector sea armónico.

–         Estudiar el papel de la producción ecológica en la política de medio ambiente y adaptación al cambio climático. Las actuaciones a impulsar por el Departamento en el ámbito de la agricultura ecológica deben alinearse con el reto del conjunto del sistema agroalimentario español de buscar una mayor integración de los aspectos medioambientales y de lucha contra el cambio climático.

La Estrategia se ha diseñado teniendo en cuenta la distribución competencial entre el Departamento, e incluye un total de 113 actuaciones concretas de desarrollo enmarcadas en 36 líneas estratégicas dirigidas a dar respuesta a los cuatro objetivos definidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía incrementa en un 32% sus explotaciones ecológicas desde 2020 15/09/2025
  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo