Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Medio centenar de alumnos de la Basque Culinary Center visitan varias empresas agroalimentarias de Castilla y León

           

Medio centenar de alumnos de la Basque Culinary Center visitan varias empresas agroalimentarias de Castilla y León

06/02/2018

Medio centenar de alumnos de prestigiosa facultad gastronómica Basque Culinary Center, centro de formación, investigación e innovación ubicado en San Sebastián donde se forjan los que serán los futuros cocineros de los mejores restaurantes del mundo, llevan desde el pasado viernes conociendo de cerca la gran despensa de alimentos de calidad de Castilla y León.

La consejera de Agricultura y Ganadería y portavoz de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, les recibió ayer durante su visita a Cascajares, situada en el polígono industrial de Dueñas (Palencia), donde los jóvenes han podido ver la cuidadosa preparación de los platos elaborados por esta empresa, conocida por su famoso capón, pero que ha sabido diversificar su producción con platos precocinados tan variados como la pularda trufada al horno, el pavo asado, el desmigado de buey o el cordero lechal, entre otros.

Los jóvenes han recorrido parte de la Comunidad desde el pasado viernes, tiempo durante el cual han conocido el amplio abanico gastronómico y de calidad con el que cuenta Castilla y León. Así, han descubierto el trabajo que se lleva a cabo en la finca trufera Arotz y en sus instalaciones de Navaleno, en la provincia de Soria, y han visto de cerca los secretos de elaboración de algunos de los grandes vinos de la Comunidad, asistiendo a la bodega subterránea de Cillar de Silos, en Quintana de Pidio, y a la bodega Carmelo Rodero, en Pedrosa de Duero, ambas en la provincia de Burgos, además de a Pago de Carraovejas, ubicada en Peñafiel (Valladolid), donde han conocido también su novedosa oferta gastronómica y los trabajos más vanguardistas en el viñedo.

Durante su estancia en la Comunidad se han acercado, también, a visitar la finca de bienestar animal la Granja Moreruela, rodeada de un bosque de encinas de 600 hectáreas, en la ribera del Esla, base de operaciones y de producción cárnica propia del que se abastece el minimarket de alimentación online de productos de calidad Petra Mora, cuyo centro logístico de Benavente (Zamora) también descubrieron los alumnos. Presenciaron, además, la mimada elaboración de los quesos de La Antigua, empresa ubicada en la localidad zamorana de Fuentesaúco.

Los jóvenes estudiantes de cocina conocieron también la cuna del ibérico, Guijuelo (Salamanca), donde visitaron fábricas como La Hoja del Carrasco y Geminiano, y donde vieron de cerca la elaboración de sus afamados jamones y sus embutidos, para finalizar su viaje de estudios con una visita a la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, donde cambiaron impresiones con algunos cocineros de la Comunidad e hicieron una degustación de productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo