• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA-UCE Extremadura exige a la Confederación una campaña de riego normal

           

UPA-UCE Extremadura exige a la Confederación una campaña de riego normal

24/01/2018

UPA-UCE Extremadura quiere hacer una llamada a la tranquilidad ante las declaraciones contradictorias de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en relación con el problema de la sequía y la situación de la cuenca. Esta organización agraria considera que esos mensajes están impidiendo una planificación correcta a los agricultores que tienen su medio de vida en dicha cuenca.

Nuestro secretario general, Ignacio Huertas, ha querido dejar claro “el compromiso de UPA-UCE y el de los agricultores con respecto al ahorro de agua y su correcta utilización”.

El agua y la superficie de regadío suponen un motor de desarrollo económico y social fundamental para nuestra región. El regadío representa el 61% del valor de la producción final agraria y, además, sustenta a una importante industria agroalimentaria. “Al igual que otras regiones tienen otros recursos (playas o industrias de todo tipo), nosotros debemos utilizar correctamente las que tenemos pero sin complejos”, ha destacado Huertas.

Para nuestra organización, se trata de una campaña “normal” y creemos que la CHG no debe marcar porcentajes de restricciones que, a priori, pueden impedir la siembra de cultivos tan importantes como el arroz, generando así un problema muy grave en el resto de nuestras producciones.

Por eso, desde UPA-UCE reafirmamos nuestro compromiso de reunirnos con las Comunidades de Regantes y de hacer un seguimiento exhaustivo de la situación, exigiendo a la Confederación que garantice agua suficiente para producir los cultivos. Convocaremos movilizaciones si es necesario para proteger el medio de vida de muchas familias de nuestra región, que puede verse perjudicado por decisiones erróneas de la Confederación.

UPA-UCE rechaza la propuesta de Asaja

Nuestra organización cree que no se puede frivolizar con un tema tan serio como este porque no se debe culpabilizar al arroz de la situación de sequía que vivimos. “Dejar por plantar el 80% de las hectáreas que normalmente se dedican al arroz en la región, como ha propuesto Asaja, nos parece una medida de dudosa legalidad y que se ha tomado sin consenso”, ha explicado el secretario general de nuestra organización.

Huertas mantiene que no se puede “demonizar” a un cultivo tan importante para nuestros regadíos como es el arroz porque “si desapareciera no sabemos de qué íbamos a sembrar las más de 24.000 hectáreas que ocupa en nuestros regadíos. Probablemente de tomate, lo que supondría una saturación y una consiguiente bajada de precios para los agricultores”.

Por tanto, desde UPA-UCE exigimos que no se generen polémicas absurdas que lo único que consiguen es provocar todavía más incertidumbre en el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo