• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Comunidad Valenciana pide rebajar los módulos del IRPF del sector agrario por la sequía y las inclemencias meteorológicas de 2017

           

La Comunidad Valenciana pide rebajar los módulos del IRPF del sector agrario por la sequía y las inclemencias meteorológicas de 2017

18/01/2018

Foto:GVA

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha instado al Ministerio de Agricultura  a rebajar los módulos publicados en la Orden HFP/1823/2016, con el fin de recoger el efecto que las circunstancias excepcionales de sequía, heladas, pedriscos, viento y demás meteoros acontecidos en 2017 han producido en las actividades agrícolas y ganaderas de la Comunitat Valenciana.

En una carta remitida este martes al Ministerio y a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, se incluye un informe técnico elaborado a partir del trabajo conjunto entre la Conselleria, a través del personal de sus oficinas comarcales, las principales organizaciones agrarias y el sector cooperativista, con quienes se ha consensuado y mantenido numerosas reuniones con el fin de reflejar de la manera más exacta posible la situación durante todo el 2017.

Esta información ha sido contrastada con los informes y tasaciones de siniestros de Agroseguro, con la información de la Agencia estatal de meteorología (Aemet) y de la red SIAR de la Comunitat Valenciana.

El informe incluye datos estadísticos sobre las circunstancias meteorológicas de 2017, la reducción de los rendimientos detectados en determinados cultivos, con especial atención al olivar, almendro, cerezo, viñedo de vinificación, algarrobo, caqui, cítricos y fruta de hueso, entre otros, teniéndose en cuenta incluso el incendio forestal de Gátova.

El informe recoge la información necesaria, con detalle de cada municipio y cultivo, para que el ministerio pueda tomar la decisión de reducir los índices de rendimiento neto (módulos) en la misma proporción que se ha reducido el porcentaje de rendimientos.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo