La campaña 2017 en el sector de la fruta de hueso ha sido nefasta para los intereses de los agricultores y agricultoras. Tras varios años en los que las liquidaciones a los agricultores y agricultoras en Extremadura han sido bajas o muy bajas, provocando la reducción de los ingresos e incluso el abandono de explotaciones, la situación actual es muy complicada. Las liquidaciones del año 2017 no han permitido cubrir costes de producción en la mayor parte de los casos y la situación de crisis se extiende en el tiempo y en todas las áreas de producción.
A ello hay que sumar el incremento constante de los costes de producción, el estancamiento del consumo, el colapso del mercado europeo (veto ruso), las prácticas de la distribución comercial, las dificultades generadas y escasez de uso y efectividad de las medidas de regulación de mercado.
Medidas urgentes y de aplicación inmediata para los fruticultores
Reducción a cero de los módulos para la fruta dulce en el cálculo de la renta de 2017 y ampliación de la partida de gastos de difícil justificación del 5% al 10% para aquellos que optan por la estimación directa simplificada
- Apertura inmediata de la línea de avales de SAECA
- Ayudas y moratorias para los préstamos contraídos y establecimiento de líneas de financiación bonificadas y créditos blandos para afrontar la futura campaña
- Condonación de las cuotas a la Seguridad Social
- Condonación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
- Recuperación del máximo porcentaje de subvención estatal en la contratación del seguro de la fruta




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.