• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los productores se sienten ignorados por la DO Vinos de Madrid

           

Los productores se sienten ignorados por la DO Vinos de Madrid

20/12/2017

Productor vendimiando. Foto: Joaquín Terán.

Trascurrido un año de las elecciones a la Denominación de Origen de Vinos de Madrid, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Madrid ha hecho un balance muy negativo de esta etapa. Los viticultores acusan a la DO de tener una actitud “elitista y excluyente” y ha revelado que “tiene muy poca actividad” a pesar de que su presupuesto supera los 400.000 euros (de los cuales más de la mitad proceden de la subvención de la Comunidad de Madrid). De hecho, los agricultores han denunciado que sigue sin ponerse en marcha la mayor campaña de promoción de vinos, “Rutas enológicas”.

Los productores vitícolas de la Comunidad de Madrid llevan años acusando a la DO de Vinos de Madrid de “ignorarles”. Tras las elecciones en la DO del año pasado, y el consecuente cambio de dirección, los productores esperaban que el organismo cambiase su actitud y, sobre todo, que empezase a trabajar “de una vez por todas” en la promoción de sus vinos. Sin embargo, pasado este primer año de mandato, UPA Madrid ha revelado que no se ha producido ninguna mejoría.

La organización agraria ha hecho un balance “muy negativo” del tiempo trascurrido desde que Antonio Reguilón se convirtiese en presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid. Desde UPA Madrid han explicado que Reguilón ha mantenido la DO en la misma senda “de poco trabajo y enfocándose únicamente en los consumidores de la élite, e ignorando a los viticultores que pedimos que se enfoquen en el consumidor medio”. UPA Madrid ha puesto el ejemplo de las vallas publicitarias, “es lamentable que Madrid esté repleto de publicidad de todas las DO excepto de la DO de Madrid”.

El caso más flagrante, en opinión de UPA Madrid, es el de “Rutas enológicas” un proyecto anunciado «de manera fastuosa» cuando Ignacio González (asistente en el acto de presentación) todavía era presidente de la Comunidad de Madrid. UPA Madrid ha constatado que después de todo ese tiempo, estas rutas de promoción todavía no se han puesto en marcha.

“Todo ello a pesar de que la DO cuenta con un importante presupuesto”, han dicho desde UPA Madrid. La organización se ha preguntado “qué hace la DO con los más de 400.000 euros que tiene de presupuesto”. Concretamente, en 2016 la DO Vinos de Madrid tuvo 401.461,68 € de los cuales 202.856 € procedían de una subvención de la Comunidad de Madrid.

Por todo ello, UPA Madrid ha hecho un llamamiento urgente a cambiar la forma de trabajar de la DO “a la vez que se empieza a tener en cuenta a todos los eslabones, incluidos productores y consumidores de todas las condiciones”.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo