• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Rusia levanta su embargo por la PPA al porcino de la UE pero se seguirá sin poder exportar

           
Con el apoyo de

Rusia levanta su embargo por la PPA al porcino de la UE pero se seguirá sin poder exportar

15/12/2017

El gobierno ruso ha decidido acatar el dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y levantar el embargo sobre las exportaciones de porcino de la UE, que estaba en vigor desde febrero de 2014. Dicho embargo se impuso por la aparición de algunos focos de Peste Porcina Africana en Polonia,  Letonia y Lituania.

La UE llevó el caso ante la OMC y ésta sentenció en agosto de 2016 que dicho embargo era contrario con las normas de la OMC, mediante el expediente de solución de controversias DS475 – «Medidas sobre la importación de cerdos vivos, cerdo y otros productos porcinos de la Unión Europea».

Aunque ha acatado el dictamen de la OMC, el gobierno ruso sigue insistiendo en que los los panelistas, guiados por formalidades de procedimiento, pasaron por alto el factor clave de la continua propagación de la PPA en el territorio de la UE y, en consecuencia, no hicieron un análisis necesario de la efectividad práctica de los instrumentos de la UE para contener la enfermedad.
A pesar de que se haya levantado el embargo, los exportadores comunitarias no van a poder reiniciar sus exportaciones. El motivo es que sobre estas exportaciones pesan dos embargos, el sanitario, que se acaba de levantar y otro político, que se inició en agosto de 2014, como consecuencia de la crisis con Ucrania y que ha sido prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2018. Este embargo político afecta no solo al porcino, sino también otros productos como la carne de vacuno, productos lácteos, frutas y hortalizas, procedentes de la UE, EEUU, Canadá, Australia, Noruega, Ucrania, Albania, Montenegro, Islandia y Liechtenstein.

El embargo sanitario se aplicaba a las exportaciones de porcino, incluyendo animales vivos, carne fresca, congelada y refrigerada, grasa, manteca, despojos y productos derivados excepto los tratados con calor a, al menos, 72º durante 30 minutos.

El embargo político, en el caso del porcino, afectaba inicialmente solo a la carne, por lo que se esperaba que cuando se levantara el embargo sanitario se pudiera, al menos, exportar grasa, manteca, despojos y animales vivos. Sin embargo, ya no va a ser posible porque en octubre pasado, Rusia decidió ampliar la lista de productos incluidos en el embargo político, incluyendo grasa, manteca  y despojos, así como animales vivos (excepto reproductores).

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania prueba cebos vacunales para jabalíes contra la PPA 24/11/2025
  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo