• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / 10.000 participantes en la manifestación para reclamar soluciones hídricas para el Levante

           

10.000 participantes en la manifestación para reclamar soluciones hídricas para el Levante

14/12/2017

El presidente de PROEXPORT, Juan Marín Bravo, adelantó ayer que “empezamos a recolectar menos producto del que teníamos el año pasado” por la falta de soluciones hídricas. Marín ha realizado estas declaraciones al término de la manifestación convocada por el Círculo del Agua para reclamar actuaciones urgentes al Gobierno de España ante la sequía estructural del Levante.

Marín ha encabezado, junto al resto de representantes de las organizaciones convocantes de las Mesas del Agua de Murcia, Alicante y Almería, la manifestación que ha circulado esta mañana en Murcia bajo el lema DEFENDAMOS TOD@S LA HUERTA DE EUROPA. “PROEXPORT y sus asociados hemos reivindicado hoy soluciones por las serias dificultades que estamos pasando a causa de la sequía. Empezamos a ver que no podemos garantizar todo el suministro hortofrutícola a nuestros clientes” pero sobretodo, ha querido destacar el riesgo acuciante que existe de “pérdida de puestos de empleo, que puede suceder en pocas semanas si se siguen parando los programas de trasplantes” que tendrían que estar produciéndose de cara a las producciones de primavera.  Marín, como presidente de la Comunidad de Regantes de Lorca, anunció recientemente que no se otorgaría agua para nuevos trasplantes de hortalizas a los regantes del Valle de Guadalentín con el objetivo de destinar la poca existente a los cultivos ya plantados.

Por esta situación de extrema sequía, los convocantes del Círculo del Agua han trasladado a la Confederación Hidrográfica del Segura las siguientes reivindicaciones urgentes:

  1. Puesta en marcha de las baterías de pozos existentes en toda la Cuenca del Segura
  2. Riego de socorro con recursos externos a esta cuenca para salvar más de 60 millones de árboles frutales
  3. Que las nuevas tarifas del Trasvase Tajo-Segura se realicen por cada metro cúbico de agua consumido para impedir que el precio del agua de los hogares del Levante se incremente aún más.

A continuación, al Delegado del Gobierno en la Región de Murcia se le han trasladado las peticiones del Círculo del Agua recogidas en el Manifiesto Levantino por el Agua, así como una petición de “cese inmediato de la cúpula directiva de la Confederación Hidrográfica del Segura, que tiene gran parte de la responsabilidad en la pésima gestión de esta sequía”, ha comunicado el presidente del Sindicato Central de Regantes, Lucas Jiménez.

Al término del encuentro, la periodista Rosa Roda y el meteorólogo Paco Montesdeoca han leído el Manifiesto Levantino por el Agua ante los más de 10.000 participantes en la Manifestación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo