• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Pese a una cosecha reducida, buen arranque de temporada para VI.P- Manzanas Val Venosta

           

Pese a una cosecha reducida, buen arranque de temporada para VI.P- Manzanas Val Venosta

13/12/2017

En torno a 220.000 toneladas de manzanas es la producción con la que espera contar VI.P, la Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta, para esta temporada. Una cifra que rebaja en un 35% sus volúmenes habituales y que es consecuencia de las malas condiciones climáticas que afectaron en abril y agosto a sus cultivos.

Sin embargo, la referente de Ventas en Península Ibérica, Christiane Gfrei, tranquiliza a los clientes habituales de Manzanas Val Venosta: “hemos diseñado una estrategia comercial para tener actividad durante todo el ejercicio en el mercado Español”. Desde hace más de una década, el consorcio de cooperativas italiano tiene distribuidores en los grandes Mercas nacionales para abastecer los comercios tradicionales y fruterías de mercados. Además, está presente directamente e indirectamente en grandes superficies de venta, supermercados e hipermercados, para estar al alcance de consumidores con diferentes hábitos de compra.

Cargas más pequeñas y escalonadas durante toda la temporada

Para VI.P, la Península Ibérica representa aproximadamente el 10% de la comercialización a un total de 50 países. Este año se distribuirán en torno a las 20.000 toneladas de Manzanas Val Venosta. “Hemos empezado a servir a principios de noviembre nuestras principales variedades, la Golden Delicious y Red Delicious, pero también variedades club como Ambrosia™ y Kanzi®”, señala Gfrei, quien reconoce que los volúmenes están un poco por debajo de la media, pero perfectamente en línea con las previsiones de Val Venosta. “En cuanto a nuestra nueva Envy™, empezamos con volúmenes limitados pero esperamos que tenga tanto éxito en España como ya lo está teniendo en el mercado italiano”, señala la referente de Ventas en Península Ibérica.

En este arranque, se están dando cargas reducidas por la subida del nivel de precios y la disponibilidad limitada de producto. “Sin embargo, está habiendo una buena respuesta del mercado, poco a poco van aumentando los volúmenes y se está estableciendo cierta continuidad”, apunta la responsable de Ventas para la Península Ibérica, quien ha planificado una distribución escalonada del producto, en menores cantidades, pero a lo largo de  los meses, con el propósito de conservar a los clientes históricos.

Calidad y variedades

La asociación comercializa 11 variedades de manzana, con una línea de producción integrada y otra BIO. Las de mayores volúmenes son Golden Delicious, Red Delicious, Gala y Pinova, junto a las Club Kanzi®, Envy™, Ambrosia™ y yello®.

En cuanto a la calidad de la cosecha de esta temporada, su producto estrella, la Golden, tiene muy buena coloración y mantiene su característico lado rojizo gracias a los cambios de temperatura experimentados antes de la cosecha. En cuanto a las variedades rojas, destaca la calidad de las manzanas. “En este arranque de temporada, las ventas de Gala y Redchief están perfectamente en línea con nuestras previsiones y disponemos, junto al calibre mediano habitual, de piezas más grandes” explica Gfrei. A finales de febrero está previsto finalizar la campaña de la Gala y dar salida a otras variedades, junto a la tradicional Golden, para seguir operando en el mercado ibérico.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo