• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Ocho cooperativas hortofrutícolas compartirán por primera vez su información en un clúster energético

           

Ocho cooperativas hortofrutícolas compartirán por primera vez su información en un clúster energético

04/12/2017

Las cooperativas valencianas Vinícola de Lliria, Coopego, Coabe (Bétera), Rural San Vicente Ferrer de Benaguasil, Agrícola San José de Alcàsser, Copal (Algemesí), Anecoop y Alzicoop (Alzira) participarán en un clúster pionero en la utilización de datos energéticos a tiempo real para mejorar su eficiencia a través de la comparación o “benchmarking”.

En los últimos años, la utilización de herramientas de tele monitorización energética se ha vuelto una realidad en grandes empresas con varias sedes o centros de producción. Los EMS, o sistemas de gestión energética, provocan ahorros directos al mejorar la eficiencia, pero también alertan de mal funcionamiento en la producción o permiten evaluar en su planificación la utilidad de las buenas prácticas. Los EMS siguen la filosofía de la ISO 50.001 para la gestión energética.

Este clúster hortofrutícola es una iniciativa pionera, ya que en este caso no se trata de instalaciones en una misma empresa, sino de diferentes empresas cooperativas que creen en la colaboración para mejorar su forma de producir. La instalación de aparatos de medición de consumo eléctrico a nivel de subproceso, Precalibrado-Confección-Conservación en frio-Aire comprimido y otros consumos permitirá la comparación a través de indicadores del comportamiento energético de las cooperativas. Además, las cooperativas podrán acceder en todo momento y en tiempo real a su información, gracias a la conexión remota de los analizadores con un sistema centralizado desarrollado por el proyecto SCOoPE www.scoope.eu Estas cooperativas recibirán de forma mensual un análisis individual y colectivo de su situación, además de propuestas de mejora y ahorros.

Este clúster es el primero previsto dentro del proyecto SCOoPE, que en las próximas semanas lanzará también en España otro en el sector de fabricación de piensos. El proyecto además, coordinará otros cuatro en Grecia, Italia, Portugal y Francia, en los sectores de secado de cereal y hortofrutícola.

El lanzamiento del clúster tuvo lugar en Valencia en un encuentro en el que participaron las ocho cooperativas junto con los coordinadores del proyecto de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana y los expertos técnicos de CIRCE y MANAR Consulting. Aunque empresas distintas, todas ellas tienen un papel relevante en el procesado de cítricos en particular, y de productos  hortofrutícolas, en general.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo