Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Interprofesional del Aceite de Oliva Español homenajea a aquellos que han ayudado al sector a conquistar el liderazgo mundial

           

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español homenajea a aquellos que han ayudado al sector a conquistar el liderazgo mundial

03/11/2017

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha celebrado en Madrid la primera edición de la Gala de los Aceites de Oliva de España. Un evento que, coincidiendo con el inicio de la campaña olivarera, ha acogido el acto de entrega de los Premios Aceites de Oliva de España 2017. Unos galardones, que como explicó el presidente de la Organización, Pedro Barato: “Quieren reconocer a todos aquellos que, a lo largo de los años, nos han ayudado, de una u otra forma, a convertirnos en lo que ahora somos. Ni más ni menos que los líderes mundiales indiscutibles. Capaces de producir la mitad del aceite de oliva que se consume en todo el planeta; de liderar el comercio global de este maravilloso producto, vendiendo en más de 160 países un volumen tres veces superior al que comercializa el segundo exportador. Pero, sobre todo, siendo uno de los sectores más dinámicos de la economía española, que ha tenido un papel muy destacado en la recuperación de la riqueza del país tras el profundo bache de la crisis”.

En esta edición los premiados con una obra escultórica del artista vasco Igor Obeso Aguirre han sido los siguientes:

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y el tenista Rafael Nadal, Premio Especial Aceites de Oliva de España 2017. Pedro Barato destacó que de la colaboración de ambos, nació la campaña “Nacidos en España. Admirados en el mundo”: “La herramienta de promoción más eficaz que el sector del aceite de oliva español podía soñar. Es innegable que la campaña ha logrado poner el valor nuestro liderazgo en calidad y cantidad de aceites de oliva comercializados en todo el mundo”. Galardón que recogió la titular del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y en representación del tenista mallorquín (que en estos momentos juega el último torneo de la temporada, el Masters de París), Juan José Almagro, patrono de la Fundación Rafa Nadal.

La Secretaria de Estado de Comercio, por la labor desempeñada a través de sus Direcciones Generales, Subdirecciones y de la Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el Exterior, Premio Aceites de Oliva de España 2017 a la Internacionalización. Rafael Sánchez de Puerta, secretario de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, destacó en la presentación del galardón, que “sin su aportación, hubiera sido muy difícil, si no imposible, alcanzar el liderazgo que los Aceites de Oliva de España disfrutan en la actualidad. Un producto que, con el apoyo de la Red de Oficinas Económicas y Comerciales de las Embajadas de España y, sobre todo, de su personal, ha ido conquistando nuevos mercados y consumidores en más de 160 países. Ya apenas existe un lugar en el globo donde no estén presentes nuestros aceites de oliva”. El director general de Comercio Internacional e Inversiones, José Luis Káiser Moreiras, fue el encargado de recoger el premio.

Finalmente, el Estudio PREDIMED recibió el Premio Aceites de Oliva de España 2017 de Investigación, Desarrollo e Innovación. El secretario de la Organización justificó el galardón a este Estudio, “por su inmensa aportación a la valorización del aceite de oliva virgen extra, como pilar fundamental de la Dieta Mediterránea y como uno de los alimentos más saludables, capaces de ayudar a prevenir algunas de las dolencias más comunes en las sociedades avanzadas. El Premio reconoce, asimismo, la enorme repercusión de los resultados del Estudio en todo el mundo. Y no menos importante, este Estudio demuestra que la colaboración público-privada y la labor de investigadores de todo el país, es una garantía para llegar lejos”. Ramón Estruch, coordinador del Estudio, recogió el premio que reconoce la labor de 19 grupos de investigadores de todo el país: Centros de Andalucía, como la Universidad de Málaga, pero también de Cataluña, como la Universidad de Barcelona, de Navarra, Baleares, Valencia, Canarias o el País Vasco.

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente fue la encargada de cerrar la Gala. Organizada con el apoyo de elEconomista, reunió a más de 300 personas, entre las que había una amplísima representación del sector del aceite de oliva, de distintas administraciones, así como del mundo de la economía. Conducida por la periodista Beatriz Pérez Aranda, ha contado con el patrocinio de Caja Rural de Jaén, Caja Rural del Sur, Caja Rural de Granada, Caja Rural de Extremadura y Globalcaja; de DeOleo, así como de Pieralisi, Foro Interalimentario y la Consejeria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo