• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / España cuenta con 165 razas autóctonas

           
Con el apoyo de

España cuenta con 165 razas autóctonas

26/10/2017

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, afirmó ayer que las razas ganaderas autóctonas españolas significan sostenibilidad y aprovechamiento óptimo de nuestros ecosistemas; equilibrio ecológico y medioambiental de dehesas y pastizales, a veces en zonas desfavorecidas y de montaña, gracias a su rusticidad y gran capacidad de adaptación al medio que las rodea.

También suponen, ha añadido, una fuente importante de fijación de la población; de generación de empleo y de riqueza para el medio rural de nuestro país, y una garantía de productos de calidad, de alto valor añadido, con una amplia gama de carnes o productos lácteos, o incluso de lanas o pieles. Unos productos, ha añadido, que gozan de una trazabilidad para un consumidor que cada vez es más exigente, lo que ayuda a su comercialización.

Cabanas, que clausuró ayer el acto de divulgación del logotipo 100% Raza Autóctona que organizado por el MAPAMA se ha celebrado en la sede del Departamento, ha recordado que este sello se creó hace tres años, como una apuesta del Ministerio por la defensa de estas razas y por la puesta en valor de sus producciones, dando a conocer sus aportaciones medioambientales, sociales y alimentarias, y haciendo más visible el trabajo de los ganaderos.

Por ello ha asegurado el logotipo encaja perfectamente en la filosofía de exigencia y responsabilidad que tiene el consumidor, ya que cada vez existe una mayor concienciación de la sociedad en general por la sostenibilidad medio ambiental, y se valoran los beneficios que estos sistemas de producción proporcionan, y que representan “productos de siempre”.

Una exigencia y sensibilidad, ha apuntado el secretario general, que llevan a la restauración y los chefs de nuestro país, a utilizar cada vez más productos locales para sus restaurantes, como forma de aportar valor añadido a sus menús.

165 RAZAS AUTÓCTONAS

Cabanas ha recordado que en España se dispone de un variado y rico patrimonio genético ganadero, con 165 razas autóctonas mantenidas a lo largo de muchas generaciones, de las cuales 136 están en peligro de extinción.

Unas razas autóctonas, ha señalado,  que si han sabido adaptarse a las adversidades, ha sido gracias al esfuerzo de los ganaderos y a la gestión de las Asociaciones de Criadores que han sabido incorporar las nuevas herramientas y tecnologías.

El secretario general ha valorado esta labor indicando que gracias a los ganaderos, las razas autóctonassiguen vivas y dispuestas a seguir aportando producciones de alto valor añadido, a proporcionar productos diferentes que generan sorprendentes fórmulas en el mercado gastronómico, que van desde la aparición de nuevos productos, hasta presentaciones innovadoras de recetas clásicas, y que tienen como base las producciones de nuestro ganado autóctono.

Mantener estas razas, ha concluido Cabanas, para que sean fuente de riqueza, de trabajo, de fijación de población, y para que ellas y los ganaderos que las atienden tengan futuro, es responsabilidad de todos. Con este objetivo ha ofrecido el apoyo del Ministerio a las Asociaciones para seguir trabajando en la preservación de este legado y en la divulgación de sus beneficios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El trapo de cocina de mi señora (X. Iraola) 24/11/2025
  • Solo en 5 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 24/11/2025
  • Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios 20/11/2025
  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo