Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / El TSJ de Castilla y León falla en favor de los apicultores salmantinos gracias a la lucha de ASAJA Salamanca

           

El TSJ de Castilla y León falla en favor de los apicultores salmantinos gracias a la lucha de ASAJA Salamanca

17/10/2017

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León falla en defensa de los apicultores salmantinos defendidos por ASAJA Salamanca y declara de “nulidad radical” los atropellos cometidos por la Ordenanza Municipal de San Vitero, en la provincia de Zamora, que regulaban la actividad apícola.

Concretamente, se declara nulo: “que los titulares de explotaciones estén obligados a instalar en cada asentamiento puntos de agua que el Ayuntamiento determine como necesarios a fin de evitar molestias a los vecinos”; “que no se permitan asentamientos no locales en los términos municipales”; “que se establezca una cuota económica de 3 €/colmena/años actualizable con el IPC en terrenos públicos”; “que se interponga una tasa de 3 €/colmena/años actualizable con el IPC en terrenos privados” y que “el incumplimiento de la ordenanza estipula 900 euros o la retirada por el Ayuntamiento de la licencia municipal de la actividad apícola”.

Cabe recordar que, desde ASAJA Salamanca y la Asociación de Apicultores, se interpuso un Recurso Contencioso Administrativo contra la Ordenanza Municipal de San Vitero publicada en el BOP de 30 de mayo de 2016.

Además, en la sentencia se alega: “Podemos entonces concluir que no existe título competencial sectorial que permita o justifique el dictado de la Ordenanza impugnada (…)” y que “la Administración demandada no puede por propia iniciativa establecer limitaciones contrarias a la normativa sectorial que sobre apicultura se ha dictado”. Lo que quiere decir que no tiene competencia para regular la actividad apícola “ni la más mínima motivación”, según el TSJ, de interponer tasas que considera.

ASAJA Salamanca gana la batalla con el respaldo del TSJ para defender el medio de vida de numerosas familias que ven cómo la actuación de las Administraciones Municipales pone en peligro la que tradicionalmente ha sido su empresa y su dedicación, como desde el punto de vista de la fundamental actividad ecológica y la esencial labor que las colmenas, la apicultura y las abejas desempeñan en el mantenimiento del medio ambiente y la naturaleza.

En el mismo sentido que la sentencia comentada, se ha pronunciado también el TSJ de Castilla y León en otro recurso interpuesto por la Asociación de Apicultores Cacereña contra la Ordenanza que pretendía regular la actividad apícola en el municipio también zamorano de Fonfría.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo