• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El proyecto Prodehesa-Montado busca el reconocimiento de la UNESCO para la dehesa en España y el montado en Portugal en una única candidatura

           
Con el apoyo de

El proyecto Prodehesa-Montado busca el reconocimiento de la UNESCO para la dehesa en España y el montado en Portugal en una única candidatura

03/10/2017

El consejero de Economía de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, ha adelantado que se va a presentar una candidatura única por parte de España y Portugal para que la UNESCO declare el ecosistema de la dehesa española y el montado portugués como Patrimonio de la Humanidad.

Navarro ha realizado estas declaraciones en Zafra, en la presentación del proyecto de Cooperación Transfronteriza para la Valorización Integral de la Dehesa-Montado (Prodehesa-Montado), coordinado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), órgano adscrito a la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En su intervención, ha indicado que se quiere ser muy ambicioso con lo que se quiere conseguir con este proyecto, lo que significa poner en valor la dehesa en toda su dimensión, no solo el aspecto económico, y “sin perder el mantenimiento de los valores ambientales, ya que una cosa sin la otra no se entiende”.

Así, el consejero ha señalado que en el ámbito de la Economía Verde y Circular, “la dehesa es mucho más que un paisaje, van indisolublemente unidos, por lo que se trata de valorizar ambiental y económicamente la dehesa y su equivalente portugués, el montado, desde un punto de vista sostenible”.

En el proyecto participan 17 entidades de Extremadura, Andalucía, Alentejo, Zonas Centro y Norte de Portugal y norte del Algarve. Los socios trabajarán en cuatro grandes acciones como son la adaptación del marco normativo que afecta a dehesas y montados, a sus necesidades y características propias; valorización ambiental; identificación y transferencia de innovación para la producción y gestión de productos; y por último, valorización y marketing.

En este marco, y con la intención de impulsar este ecosistema, se espera que Extremadura acoja el 3º Congreso Internacional de la Dehesa y una Feria Internacional de la Dehesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • El trapo de cocina de mi señora (X. Iraola) 24/11/2025
  • Solo en 5 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 24/11/2025
  • Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios 20/11/2025
  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo