• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La importación de alcachofa egipcia de baja calidad para congelado amenaza el consumo de producto español

           

La importación de alcachofa egipcia de baja calidad para congelado amenaza el consumo de producto español

29/09/2017

España importa desde Egipto el 25% del alcaucil congelado. La campaña de producción de alcachofa española para congelado se puede ver afectada en el curso 2017/2018 debido a la importación de alcaucil egipcio, que posee una calidad baja. Ello puede provocar que el consumo y la demanda de las empresas de procesado en nuestro país desciendan y, por ende, que el precio aumente.

El consumo de alcachofa congelada en Europa se ha mantenido estable en los últimos años, pero durante la última campaña se ha generado mucho producto en Egipto, uno de los principales exportadores de esta verdura procesada (a España llega desde allí entre el 25% y el 30% de la congelada que se ingiere a nivel nacional), y, además, de calidad baja.

Ello ha provocado que se produzca un “colapso del consumo en nuestro país”, que se suma a la bajada de su precio (de los dos euros, aproximadamente, habituales ha pasado a los 1,60 euros), según indica Antonio Navarro, director ejecutivo de Ultracongelados Azarbe, empresa socia de Alcachofa de España. “La mala calidad hace daño a la producción de alcachofa española para congelado, porque el consumidor no sabe de dónde viene el producto que come, solo que no le gusta y, por lo tanto, no lo vuelve a comprar”, valora Navarro.

Así, la campaña 2017/2018 se espera con duda, ya que, como indica el director general de Azarbe, va a haber un exceso de stock en España y en Egipto y las empresas dedicadas a la alcachofa congelada van a demandar menos por el descenso previsto, por lo que su precio va a aumentar. “Necesitamos aranceles fuertes para que no entre en España alcaucil de baja calidad y para que la situación no se vea tan afectada en los próximos años”, demanda Navarro.

La producción española ha crecido un 15% en la anterior campaña

A pesar de las previsiones de la próxima temporada, la producción de alcachofa para congelado de la campaña pasada (cultivada entre diciembre y mayo) ha sido calificada por el director general de Azarbe como “buena, con producto de calidad y un clima que ha acompañado” y ha experimentado un crecimiento del 15%, alcanzando las 20.000 toneladas. Por su parte, la exportación se ha mantenido estable con su aumento anual del 15% aproximado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo