Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Cataluña toma medidas para erradicar el foco de caracol manzana en Miravet

           

Cataluña toma medidas para erradicar el foco de caracol manzana en Miravet

01/09/2017

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) colabora con todas las administraciones implicadas en la lucha contra el caracol manzana para actuar con la máxima celeridad y efectividad. Así, está coordinando las actuaciones para intentar erradicar el foco que se detectó el pasado 28 de junio en la margen izquierda del río Ebro en el término municipal de Miravet, aunque se encuentra en un tramo competencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), ya que es una zona de dominio público hidráulico.
 
En este sentido, una vez detectado el foco de la plaga, el DARP convocó a  las diferentes entidades y administraciones implicadas: la Agencia Catalana del Agua, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), Forestal Catalana, las dos Comunidades de Regantes del delta del Ebro y el Instituto para el Desarrollo de las Comarcas del Ebro (IDECE). Fruto de esta reunión se acordó llevar a cabo actuaciones urgentes de forma coordinada para contener y erradicar este nuevo foco.
 
Entre las diferentes medidas acordadas,está previsto  el aislamiento de este foco haciendo una barrera de contención. El IDECE llevó a cabo los trabajos de colocación de una barrera flotante en la zona afectada, que se instaló con el fin de evitar la deriva de los macrófitos aguas abajo y la retirada de gran parte de estos , ya que son alimento y cobijo para el tornillo. Forestal Catalana instaló barreras auxiliares.
Por otra parte, también se acordó actuar de forma coordinada y en comunicación constante entre los diferentes agentes implicados para evitar que la plaga se extienda, haciendo prospecciones y extrayendo puestas y tornillos adultos. Las prospecciones en kayak se están haciendo de manera intensiva y continuada en el río Ebro por parte de la CHE y el cuerpo de Agentes Rurales. También se ha contado con la colaboración de Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil en la eliminación de tornillos.
Paralelamente, el DARP procedió a comunicar el foco de Miravet al Ministerio de Agricultura y a ampliar la zona demarcada, que además de las comarcas del Baix Ebre y Montsià afecta también al términos municipales de Miravet y Ginestar en la comarca de la Ribera d’Ebre.
También se ha adoptado la medida cautelar fitosanitaria de prohibir la pesca para evitar la propagación del caracol manzana en un tramo del río Ebro a los municipios de Miravet y Ginestar, medida también acordada en la reunión de Xerta.
El DARP trabaja en la concienciación e información a los usuarios del río, por lo que se han hecho reuniones con representantes de turismo y ocio de los municipios del Delta con esta finalidad. Hay que evitar que actividades como la pesca y la navegación en el río puedan favorecer la propagación de esta grave plaga.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo