Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / ASAJA Andalucía insta al consejero de Medio Ambiente a desbloquear las ayudas forestales y a publicar todas las órdenes de limpieza de montes aún pendientes

           

ASAJA Andalucía insta al consejero de Medio Ambiente a desbloquear las ayudas forestales y a publicar todas las órdenes de limpieza de montes aún pendientes

28/07/2017

ASAJA-Andalucía solicitará hoy el respaldo del Comité Forestal del Consejo Andaluz de la Biodiversidad para instar al consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, a convocar de una vez por todas las ayudas forestales contempladas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

La Consejería de Medio Ambiente suma ya cinco años sin convocar ayudas forestales. El último año en que se convocaron fue en 2012, lo que preocupa a los titulares de terrenos forestales, a los gestores de las dehesas y a quienes combaten el fuego, ya que esta línea de ayudas es fundamental para contribuir al mantenimiento y la limpieza del monte y para evitar la propagación de los incendios forestales, puesto que el fuego no avanza en un monte limpio.

Estas ayudas, financiadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), están contempladas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía del actual marco comunitario 2014-2020 y dos años después de aprobado el PDR se desconoce aun cuándo se van a poner en marcha, pese a que las labores de gestión y de limpieza del monte son muy complejas, muy costosas y de vital importancia para evitar la propagación de los incendios forestales.

Andalucía cuenta con 2.900.000 hectáreas de terreno forestal y el 74% es de gestión privada, por lo que gran parte de la superficie forestal andaluza está pendiente de la convocatoria de estas ayudas para programar y desarrollar las labores de limpieza del monte. Como viene recordando ASAJA, los incendios forestales hay que apagarlos en invierno, por lo que hemos instado a la Administración a que sin abandonar la lucha directa contra el fuego -Plan Infoca-, ponga más atención a todas las ayudas contempladas en la Medida 8: Inversiones en el desarrollo de la zonas forestales y mejora de la viabilidad de los bosques, ya que es el único programa con el que cuenta Andalucía para reducir el combustible forestal del monte.

En concreto, la Medida 8 consta de seis líneas de ayudas, que cuentan con un presupuesto global de 394 millones de euros, incluida cofinanciación.

Tras la aprobación en Bruselas del PDR de Andalucía en agosto de 2015, ASAJA-Andalucía instó a la Consejería de Medio Ambiente a publicar las ayudas forestales para retomar la necesaria tarea de limpieza de montes, y más recientemente, ya el pasado de mes marzo, tras constatar que estábamos ante un año seco con una alta probabilidad de incendios, el presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, instó al consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, a poner en marcha con urgencia estas ayudas para minimizar el daño de los incendios en el verano.

Cuatro meses y varios incendios después, la única respuesta a esta demanda es el borrador de la Orden de Prevención (medida 8.3.1) que se analizará mañana en el Comité Forestal y que, con un presupuesto de 14 millones de euros, es la línea de ayudas de menor dotación de las seis que mantiene bloqueadas la Consejería.

Desde 1992, año en que la Unión Europea se hizo cargo de la financiación de las ayudas forestales a través de los programas de Desarrollo Rural, la Consejería andaluza de Medio Ambiente ha sido incapaz de articular un sistema eficiente de gestión de ayudas, lastrando con ello a todo el monte andaluz que, debido a la ineptitud manifiesta de los gestores de la Consejería, no puede acceder a la financiación que ofrece la Unión Europea para limpiar y regenerar el monte mediterráneo y la dehesa, sistema de alto valor natural y modelo único de aprovechamiento sostenible que configura uno de los paisajes más representativos de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo