• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Instan a CGUAL y Ayuntamiento de Almería a negociar de forma urgente la restitución del agua de riego

           

Instan a CGUAL y Ayuntamiento de Almería a negociar de forma urgente la restitución del agua de riego

20/07/2017

La Junta de Andalucía dio ayer luz verde para que los regantes del Bajo Andarax puedan utilizar el agua de la desaladora tras más de 2 meses en los que los agricultores de la comarca tienen sus explotaciones agrícolas prácticamente paradas después de que se les cortara el agua para riego.

En este sentido, las Organizaciones Agrarias ASAJA y COAG Almería que llevan involucradas para mediar en el conflicto desde que comenzara instan a la Comunidad General de Usuarios de Aguas Depuradas (CGUAL) y al Ayuntamiento de Almería a que se reúnan de forma urgente y negocien “las condiciones y la puesta en marcha inmediata de las obras para la conexión entre la desaladora y la red de distribución de agua de CGUAL. No obstante, ofrecemos nuestra colaboración para participar en estas negociaciones con el fin de dar garantías a las partes para que todo esto se resuelva con la máxima celeridad para que los agricultores puedan iniciar la campaña con la máxima normalidad posible y sin peligro alguno de desabastecimiento”, indican a la vez que resaltan la necesidad de que el acuerdo entre ambas partes no penalice a los regantes.

Ambas Organizaciones apelan, además, a la necesidad de que todos “rememos en la misma dirección. Tenemos que posicionarnos en la misma línea de trabajo y dejar en estos momentos atrás el buscar responsabilidades del pasado. Los agentes implicados para que llegue el agua desalada a los agricultores –CGUAL y Ayuntamiento- tienen la obligación de llegar a un acuerdo cuando antes para el uso de esta aguas para no continuar perjudicando las producciones del Bajo Andarax y nosotros estaremos ahí si deciden que participemos en la mesa de negociación”.

Por último, desde ASAJA y COAG recuerdan que “no podemos olvidar que esto es una solución temporal para que se pueda iniciar la campaña agrícola y que se debe trabajar, como nos consta que se está haciendo, para recuperar la concesión de aguas procedentes de la reutilización con carácter definitivo. Para esto se tienen que acometer las mejoras necesarias en el tratamiento terciario –tal y como se está planteando desde la CGUAL y la Consejería- para que esta agua de calidad y con garantía vuelva a regar los invernaderos de esta Comarca. En esta línea hemos venido trabajando y lo seguiremos haciendo, reiterando nuestra disposición a las partes para conseguir el mejor agua, y con el mejor precio para esta zona”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo