• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Piden apoyo al aceite de girasol frente al de palma y más claridad en la clasificación homogénea de los cereales

           
Con el apoyo de

Piden apoyo al aceite de girasol frente al de palma y más claridad en la clasificación homogénea de los cereales

17/07/2017

El presidente de Asaja-Cádiz y representante de la sectorial de cereales, oleaginosas, proteaginosas y leguminosas de Asaja-Nacional, Pedro Gallardo, participó en la mesa sectorial, celebrada en Madrid la pasada semana, en la sede del Ministerio de Agricultura. En la reunión, en la que han participado las organizaciones profesionales agrarias, así como las asociaciones sectoriales, se ha tomado el pulso al sector y se ha hecho balance de producción coincidiendo con la finalización de la campaña.

Uno de los puntos destacados de la reunión, ha sido estudiar las vías a seguir para lograr una mayor claridad en la clasificación homogénea de los cereales, que favorezca los intercambios comerciales y a aquellos productos de mayor calidad. Tema que Pedro Gallardo ha reivindicado en sucesivas intervenciones y declaraciones a los medios de comunicación, porque “deja en clara desventaja a los cerealistas españoles frente a otros países de la Unión Europea”, apunta.

Otra cuestión que se ha puesto encima de la mesa de esta sectorial, ha sido el controvertido tema del aceite de palma y su claro aumento en la importación. En este sentido, se ha señalado la subida de un 300% de la importación, pasando en la actualidad a 1.628.000 toneladas. Sobre este punto, Pedro Gallardo considera fundamental que: “España incentive la economía circular y, por tanto, apoye el aceite de girasol frente al aceite de palma”. El presidente de Asaja-Cádiz, no sólo ha reconocido los valores nutricionales del aceite de girasol “un producto tan nuestro”, frente a los efectos sobre la salud del aceite de palma sino que además ha incidido en la respetuosa producción del girasol en comparación con la deforestación que se está practicando en Indonesia y Malasia para sacar adelante el aceite de palma “arrasando hectáreas de selva a su paso”.

Otros temas

En la mesa sectorial se ha acordado establecer un calendario adecuado de reuniones, aumentando la periodicidad de las mismas, para favorecer un intercambio de información fluido con el sector productor e industrial. A su vez, se van a estudiar las vías a seguir para lograr una mayor claridad en la clasificación homogénea de los cereales, que favorezca los intercambios comerciales y a aquellos productos de mayor calidad.

Este año la agenda ha estado marcada por la preocupación por el impacto de la sequía y otros fenómenos climatológicos adversos que han tenido lugar, como las altas temperaturas en situaciones de déficit de agua y heladas tardías, sobre la cosecha de cereales, que tendrá sus efectos en la campaña de comercialización 2017-2018 que acaba de comenzar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo