• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Primer Ministro de Francia reconfirma la prohibición de los neonicotinoides

           
Con el apoyo de

El Primer Ministro de Francia reconfirma la prohibición de los neonicotinoides

29/06/2017

Francia cuenta con una ley de 2016 sobre la recuperación de la biodiversidad, según la cual se va a prohibir el uso de los neonicotinoides a partir del 1 de septiembre de 2018, debido a sus efectos negativos sobre los polinizadores. El Primer Ministro francés, Edouard Philippe, ha anunciado que esta ley no se va a revisar, por lo que la prohibición entrará en vigor en la fecha prevista. No obstante, recordó que hasta 2020 se pueden introducir ciertas medidas de transición.

El anuncio del Primer Ministro se ha debido a la controversia surgida entre el Ministro de Medio Ambiente, Nicolas Hulot y el recién nombrado Ministro de Agricultura, Stéphane Travert, (que ha sido nombrado hace una semana en sustitución de Jacques Mézard, quien ha estado solo un mes en el cargo).

Hulot está a favor de mantener la ley y por tanto, la prohibición de los neonicotinoides tal y como está. Está en contra de hacer ningún tipo de concesión porque considera que es un tema de caracter sanitario. Por el contrario, Travert defiende que la ley francesa es más restrictiva que la comunitaria, por lo que los agricultores galos están en desventaja y que además, dicho prohibición no debería aplicarse hasta que hubiera productos sustitutos para los neonicotinoides.

En la UE, en 2013, se aprobó el Reglamento nº 485/2013, por el que se suspendía a partir del 1 de de diciembre de 2013, el uso de tres plaguicidas de la familia de los neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam) en el tratamiento de las semillas, en su aplicación al suelo (gránulos) y en el tratamiento foliar de plantas y cereales (a excepción de los cereales de invierno) que son atractivos para las abejas. En estas restricciones se incluían algunas excepciones, que tienen que ver con la posibilidad de tratar los cultivos atractivos para las abejas ya sea en invernadero o en campo abierto, pero siempre después de la floración. Actualmente, la Comisión Europea ha presentado un nueva propuesta que ampliaría las restricciones impuestas a los tres neonicotinoides, a todos sus usos en todos los cultivos en campo abierto, incluso a los que no suben a flor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo