• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Unión de Uniones pide más compromiso con la beneficencia en la retirada de fruta del mercado

           

Unión de Uniones pide más compromiso con la beneficencia en la retirada de fruta del mercado

09/06/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, quien ya se comunicara con el MAPAMA a través de un escrito los meses pasados, valora la apertura del cupo para transformar zumo, y solicita que se estudie la ampliación de la misma y el pago en especie para aquellas entidades caritativas que retiran la fruta fresca del mercado.

Ante una situación de crisis en un sector tan perecedero como es el de la fruta de hueso, según Unión de Uniones, se requieren medidas ágiles para poder retirar grandes cantidades inmediatamente para evitar malvenderlas.

Las entidades caritativas no disponen de la logística necesaria para poder absorber grandes cantidades de fruta fresca (no disponen de cámaras de frio ni de la logística que les permita distribuir grandes cantidades), por este motivo el mecanismo del pago en especie, consistente en pagar el coste de transformación con producto fresco – sin que se produzca ningún beneficio -, permite a la producción poder retirar cantidades importantes cuando es necesario y a las entidades benéficas les permite estocar el producto y poderlo subministrar a los más necesitados escalonadamente, evitando así, además, el desperdicio alimentario

Unión de Uniones recuerda que gracias a este mecanismo España agotó los cupos de retiradas extraordinarias habilitados por la Comisión Europea fruto del veto ruso.

La organización insiste en que las entidades caritativas son la mejor opción en referencia a la retirada del producto del mercado, por su labor social y porque es la fórmula que más compensa, también, a título económico a los productores, siendo los nuevos importes de ayuda de retirada para melocotón y nectarina con destino beneficencia son de 0,3732 euros/kg en melocotón y 0,3782 €/kg en nectarina, por el contrario los importes de ayuda para dejar el producto en el campo (no cosecha o cosecha en verde) son de 0,07 €/kg.

Por otro lado, los costes fijos de las cooperativas y organizaciones de productores se repercuten a los kg de fruta que entran en la central, por tanto la no cosecha o cosecha en verde supone un incremento de los costes unitarios de las centrales que acaba repercutiendo al productor.

Unión de Uniones señala que las medidas puestas en marcha tienen interés en todo el territorio, sobre todo en comunidades productoras como Cataluña y Comunidad Valenciana donde sus organizaciones, Unió de Pagesos y LA UNIÓ de Llauradors gozan de una amplia representatividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo