• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / SESVanderHave accede a la tecnología CONVISO®SMART que permitirá obtener variedades de remolacha tolerantes a herbicidas inhibidores de ALS

           

SESVanderHave accede a la tecnología CONVISO®SMART que permitirá obtener variedades de remolacha tolerantes a herbicidas inhibidores de ALS

09/06/2017

Pagina nueva 4

KWS SAAT SE y Bayer AG han
concedido al especialista belga en mejora de semillas de remolacha SESVanderHave
una licencia a largo plazo de su nuevo sistema de cultivo de remolacha azucarera
CONVISO®SMART. Esta tecnología se basa en la selección de variedades de
remolacha tolerantes a los herbicidas inhibidores de ALS, de amplio espectro
para el control de malezas.   

 


El
sistema CONVISO®SMART proporcionará a los agricultores una nueva opción para
facilitar el cultivo de remolacha azucarera, con mayor flexibilidad en cuanto a
la ventana de aplicación de herbicidas y, al mismo tiempo, mayor compatibilidad
medioambiental. En principio, esta tecnología estará disponible el año próximo,
ante todo para los agricultores del norte de Europa y Europa del Este; a
continuación ―2019/2020― se  introducirá en otros mercados claves, como
Alemania, Francia y Polonia. 

 

«Este acuerdo con
SESVanderHave constituye la primera licencia ofrecida por KWS y Bayer para este
nuevo sistema de cultivo. Le seguirán más licencias de CONVISO®SMART ―explica
Sabine Stolz, gestora del segmento  global Herbicidas para soja, colza y
remolacha de Crop Science―. Queremos hacer partícipes de esta tecnología  a
tantos mejoradores como sea posible. Cuantos más proveedores de semillas
colaboren en la expansión de  esta tecnología, más agricultores podrán
beneficiarse de ella. SESVanderHave es para nosotros un asociado  fuerte, con
muchos años de experiencia en mejora y cultivo de remolacha azucarera, que
prestará una crucial  contribución en este ámbito.»

 

 «Estamos satisfechos de
haber logrado un acuerdo con Bayer y KWS para acceder a la tecnología 
CONVISO®SMART ―afirma Rob van Tetering, director ejecuvo de SESVanderHave―.
Introduciremos pronto  en el mercado nuestros híbridos con tecnología
CONVISO®SMART, que aportarán a los cultivadores de  remolacha y a la industria
azucarera mayor eficacia y capacidad competitiva frente a la caña de azúcar y
otros  cultivos.»   

 

El Dr. Peter Hofmann, miembro
del Comité Ejecutivo de KWS, añade lo siguiente: «CONVISO®SMART supone  una
auténtica innovación en el cultivo de remolacha, ya que permite el control de
malezas con menores  cantidades de herbicidas y reduciendo la frecuencia de
aplicación. Queremos que todos los mejoradores  puedan tener acceso a esta
tecnología.  Se precisa un esfuerzo investigador continuo para que la remolacha 
azucarera se mantenga a la cabeza de los competidores en el ramo edulcorante. La
buena gestión de las  resistencias de las malezas resulta fundamental para
mantener los beneficios del sistema a largo plazo. Para  lograr este objetivo
involucraremos a todos los grupos de intereses de este ámbito, incluyendo
institutos de  investigación y servicios de asesoramiento remolachero». 

  

Estas nuevas plantas de
remolacha presentan un cambio natural en una enzima que influye en la
biosíntesis de  ciertos aminoácidos esenciales.  Durante la fase de desarrollo
se seleccionaron y se emplearon para la mejora  posterior remolachas que
presentaban este cambio enzimático espontáneo.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo