La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura propondrá a la Comisión Europea la modificación del PDR de Extremadura en lo relativo a las medidas para la conservación y mejora genética con el fin de que se incluya la raza de lidia entre las posibles receptoras de fondos FEADER. Así lo ha anunciado el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas.
Cabezas ha destacado que dicha inclusión supondría mejora y conservación de esta raza ya que hasta ahora estaba excluida en el Programa de Desarrollo Rural aprobado y ‘’esperamos que el año que viene esta raza pueda participar de estos programas de mejora genética y ser económicamente como otras razas de bovinos extremeños’’.
El director general ha precisado que en Extremadura se asienta ya el 25 por ciento del censo nacional de la raza de lidia, que genera una gran actividad económica y empleo en los territorios rurales donde se desarrolla, es ‘’motor económico de las zonas rurales y fija población en sus municipios’’. En cuanto al sector equino, el director general ha destacado que hay un hecho ‘’incuestionable, y es el crecimiento y la expansión social que este sector está experimentando en nuestra región y así, cada vez más, en nuestros pueblos y ciudades aumentan los aficionados al caballo, en su vertiente de ocio y deportiva’’.
‘’Por ello, entendemos que el sector del caballo en Extremadura tiene pasado, presente y sobre todo tiene un gran futuro no sólo en la producción de animales de calidad criados en el ámbito de la dehesa, sino también como generador de actividad económica y empleo’’ ha añadido.
En este sentido, el director general de Agricultura y Ganadería ha hecho hincapié en la celebración en el marco de esta feria de la primera Mesa del sector equino y de la reciente presentación del Plan Estratégico para el Sector Equino de Extremadura como símbolos de apoyo al sector y el desarrollo del mismo por parte del Gobierno autonómico, para que permita ‘’avanzar en eliminar determinados aspectos negativos detectados y avanzar en las oportunidades implicándose todo el sector y de esa forma se garantizará el éxito que se podrá analizar y valorar en unos años’’.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.