Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / UPA-Andalucía reclama a la Consejería de Agricultura más esfuerzo y celeridad en la gestión de las ayudas del PDR

           

UPA-Andalucía reclama a la Consejería de Agricultura más esfuerzo y celeridad en la gestión de las ayudas del PDR

08/06/2017

Pagina nueva 8


En el
año 2015 comenzó el nuevo periodo de programación del PDR y fue Andalucía la
única comunidad autónoma que vio reducido su presupuesto, a pesar de que a nivel
nacional el mismo aumentaba.

 


Ante
esta situación financiera, la Consejería de Agricultura debe hacer un esfuerzo
importante para que los escasos recursos del PDR se gestionen de manera ágil y
coherente. Sin embargo esta gestión deja mucho que desear. La tónica general es
el retraso generalizado a la hora de convocar las ayudas y la improvisación a la
hora de la resolución de las mismas. Para colmo el retraso en el pago es norma
habitual. De esta manera los agricultores están en una situación de inseguridad
y de falta de previsión que ponen en riesgo las inversiones y previsiones
realizadas.

 


De
entre las medidas emblemáticas del PDR destacaremos:

 


Ayudas
a la producción ecológica:

Tras casi dos años desde la solicitud en 2015, la resolución dejó fuera de las
mismas las zonas tradicionales de la producción ecológica como Granada, Almería
y Córdoba. La Consejería tuvo que aumentar el presupuesto para esta medida para
intentar “arreglar” este desaguisado sin conseguirlo. Incluso el Parlamento
aprobó una moción de agricultura promovida por Ciudadanos en la que instaba a la
consejería a aumentar el presupuesto y solucionar las múltiples incidencias en
ganadería que no han sido atendidas.

 


Ayudas
a la creación de empresas de jóvenes agricultores
:
La convocatoria 2015 tuvo una gran acogida, superando las expectativas
iniciales. La consejería con buen criterio, aumentó el presupuesto inicial,
hecho que UPA felicitó. Sin embargo, a la hora de realizar el primero pago, la
propia consejería los paralizó cuando solo se habían pagado algunos expedientes.
Esta situación está provocando situaciones dramáticas, jóvenes agricultores que
se acaban de incorporar creando una empresa, que han realizado inversiones y con
préstamos que ven como las ayudas no llegan, poniendo en riesgo la viabilidad de
su explotación y la de sus familias. Por otra parte, para la campaña 2016 la
Consejería anunció a bombo y platillo el aumento de presupuesto para cubrir la
mayoría de las solicitudes, sin embargo ni está resuelta ni se sabe que
presupuesto final tendrá.

 


Ayudas
a inversiones en explotaciones agrícolas:

Otra de las medidas importantes para la modernización y la creación de empleo en
el  sector agrario. La propia Consejera anunció un aumento importante de
presupuesto debido a la demanda e importancia de la medida. La resolución
provisional de la convocatoria 2016, la primera, se publicó a finales de mayo,
con tantos errores en los controles que tuvieron que revocarla, creando un gran
desconcierto en los solicitantes y un aluvión de trabajo y críticas incluso
dentro de la propia estructura de la Consejería. Esta convocatoria sigue sin
resolverse, por lo que los agricultores siguen sin poder hacer las inversiones.
Ya se dan casos de agricultores que no podrán realizar estas inversiones por
tanta burocracia y retrasos.

 


Otras
medidas del PDR como las ayudas al asesoramiento a explotaciones agrarias
ni siquiera se han convocado, estando en desventaja los agricultores andaluces
con respecto a otras comunidades autónomas que si las han convocado. Desde UPA
Andalucía creemos que la Consejería debe poner más empeño en gestionar de forma
eficiente los recursos de los agricultores y ganaderos, algo que no ocurre
actualmente con los fondos del PDR, tan importantes para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo