ASAJA Alicante Jóvenes Agricultores, el CRIGP Cerezas Montaña de Alicante y las principales cooperativas de la zona, han convocado una concentración de los productores de cereza de la Montaña de Alicante el miércoles, 25 de mayo, a las 13.00 horas en la Sede del Consejo Regulador (CRIGP Cerezas de la Montaña de Alicante), situada en Alpatró, Vall de la Gallinera.
El acto reivindicativo, que estará encabezado por la pancarta bajo el lema: “Queremos trabajar, no somos delincuentes. Somos agricultores, medio ambiente, paisaje y economía social” quiere denunciar la falta de proporcionalidad que se está produciendo este año ante las constantes inspecciones a las fincas, lo que ha provocado una situación de hartazgo y desesperación de los agricultores de la zona, que aseguran que se sienten “como delincuentes”, además de estar paralizando y entorpeciendo la recolección.
Desde Asaja Alicante denunciamos que se está produciendo una auténtica caza al agricultor de forma descarada por parte de la Administración. “Es vergonzoso que los agricultores de la cereza, por hacer su trabajo, sientan que están haciendo algo malo. Aseguran que están siendo acosados y perseguidos de una forma totalmente desproporcionada y desleal, más aún, si tenemos en cuenta que ésta está siendo una campaña desastrosa en la que la adversa climatológica provocó una falta de cuaje notable y las últimas lluvias rajaron la fruta y mermaron más del 50% de la cosecha, por lo que los ánimos de los agricultores están por los suelos”, afirma el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
La organización de los agricultores y ganaderos de Alicante pide que se abogue por la proporcionalidad en todas las actuaciones y que no se ceben con el área de cultivo de la Montaña de Alicante. En este sentido, cabe recordar que en estas zonas rurales las dificultades de hacer rentable el cultivo son extremas, porque predomina el cultivo de secano, el minifundio, una orografía complicada para desarrollar la actividad agrícola y una estructura de economía social y familiar de mucho arraigo. Por ello, se hace necesario que cesen estos ataques de inmediato, pues, de lo contrario, se va multiplicar el efecto y la tendencia de abandono progresivo y despoblamiento de agricultores en la zona. En opinión del presidente de ASAJA Alicante, “La Administración debería subvencionar por la labor medioambiental y de mantenimiento del ecosistema y paisaje que realizan los agricultores en la Montaña. Pero, desgraciadamente, en lugar de incentivarlos y cuidarlos, reciben un palo tras otro, lo que es una vergüenza”.
Asaja Alicante es partidaria de que se cumpla la normativa, pero pedimos que se tenga en cuenta la costumbre y el principio de proporcionalidad. “Durante toda la vida en las localidades de la Montaña de Alicante es costumbre ayudarse unos a otros y que las familias colaborasen en la época de recolección, y con esto no están haciendo nada ilegal desde el punto de vista laboral. Sólo pedimos que se valore la situación en conjunto y se aplique la lógica”, defiende Aniorte.
Asimismo, el sector de la cereza ya ha solicitado una reunión con el Subdelegado del Gobierno en Alicante, José Miguel Saval, para exponerle las dificultades especiales de la zona y el azote que está sufriendo este cultivo de secano en los últimos tres años por culpa de la sequía, al objeto de obtener su mediación y colaboración para que cesen las actuaciones de la inspección de trabajo.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.