Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Alianza UPA-COAG presenta su posición sobre la problemática de la fauna silvestre en Castilla y León

           

La Alianza UPA-COAG presenta su posición sobre la problemática de la fauna silvestre en Castilla y León

22/05/2017

La Alianza UPA-COAG registró el viernes en la Consejería de Medio Ambiente un completo documento en el que analizamos la problemática de la fauna silvestre en Castilla y León.

El objetivo de nuestra organización es trasladar a la Administración regional a través de un texto muy detallado, que hasta ahora ninguna organización agraria a nivel regional había elaborado, la problemática sobre la casuística actual, especie por especie, para que se tomen decisiones básicas que son prioritarias abordar para que sea posible mantener las actividades agrícolas y ganaderas en amplias zonas de nuestra comunidad, ahora muy seriamente amenazadas por la expansión descontrolada de diferentes especies salvajes.

La Alianza UPA-COAG en este trabajo reconoce la importancia que tiene la fauna silvestre como parte integrante de nuestra biodiversidad. Además como parte activa del medio rural, nuestro objetivo es lograr que la actividad agrícola y ganadera sea sostenible, es decir que genere actividad económica, riqueza, fijación de población en el medio rural y sea compatible con la preservación racional de la fauna silvestre y el medio en general.

Siendo conscientes de que los agricultores y ganaderos son los principales valedores del medio natural y de todas las especies que en él cohabitan, no es menos cierto que los profesionales del sector y habitantes del medio rural no pueden seguir siendo quienes cubran los enormes costes y pérdidas económicas que se derivan de la conservación y recuperación de la fauna silvestre.

La Alianza UPA-COAG valora la enorme riqueza del patrimonio natural que existe en Castilla y León, pero la responsabilidad del mismo debe recaer sobre las Administraciones públicas, que son quienes deben asumir la gestión, el control y la compensación justa por los daños que ocasionen.

Aspectos como las indemnizaciones por daños, el control de enfermedades que la fauna salvaje puede transmitir a la ganadería y animales domésticos, el desarrollo de programas de vigilancia, y la situación actual de la mayor parte de las especies asentadas en nuestra región, conforman parte de este documento que ha registrado hoy mismo la Alianza UPA-COAG en la sede de la Consejería de Medio Ambiente.

Nuestra organización agraria considera imprescindible que, ante un problema muy evidente como el que denunciamos, la Administración regional lo aborde con altura de miras y responsabilidad, y apueste decididamente por la gestión de los espacios naturales protegidos (control poblacional cuando sea necesario, gestión de la alimentación de las especies, etc.) huyendo del argumento equivocado basado en que lo mejor para la protección de estos espacios es la no actuación o la no gestión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo