• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La cosecha de fruta de hueso en Cataluña podría llegar a 408.000 t

           

La cosecha de fruta de hueso en Cataluña podría llegar a 408.000 t

17/05/2017

«Las previsiones de cosecha de fruta de hueso catalanas de este año serán un 13% superiores a las del año pasado y con 407.920 toneladas recuperará el potencial productivo perdido en las últimas campañas», así lo ha dicho el director general de alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del Departamento de Agricultura de Cataluña, Carmel Mòdol, durante la presentación de las previsiones de cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña para 2017.

Por demarcaciones, el incremento se mantiene en todas a excepción de la demarcación de Girona que baja un 7% con 1.800t. Lleida sube un 14% y llegará a las 362.600 toneladas, Tarragona sube un 5% con 37.300ti Barcelona sube un 6% hasta las 6.220t.

El aumento afecta a todas las especies, siendo la nectarina y el melocotón plano las que más suben, con un 15% y un 16% respectivamente.

Como en las últimas campañas, el ritmo de nuevas plantaciones continúa decreciendo y la superficie total plantada crece ligeramente. Casi se compensan las nuevas hectáreas con los arranques. El melocotón plano continúa superando el número de hectáreas plantadas de melocotón redondo. La pavía se recupera ligeramente después de años de arranques masivas, y continúa creciendo la superficie plantada de nectarina y bajando la de melocotón redondo.

Esta previsión sitúa Cataluña en un año de producción normal con una época de cosecha sobre calendario, sin solapamientos de las diferentes zonas productivas y con un inicio de precios para la producción de las zonas tempranas por encima del del año pasado.

Según se ha explicado en la presentación, nos encontramos en un año favorable climatológicamente. Temperaturas normales, sin incidencias, con las horas de frío adecuadas, una floración corta y abundante, y cuajados excepcionales. Por todo ello, se espera una fruta de hueso de calidad excepcional con calibres grandes y regulares.

Si en 2015 la piedra causó un descenso productiva, el año 2016 fue la climatología la que afectó sobre todo a las variedades tempranas con una floración larga, cuajados irregulares que desequilibrar el árbol y finalmente efectos de piedra.

La campaña 2016, en general, a toda Cataluña también se reflejó la falta de horas frío que sufrieron los árboles.

En estos momentos, según ha valorado hoy, la situación se podría resumir en la recuperación de la producción de la zona, un no solapamiento de cosechas, un inicio mejor de los precios en los zonas tempranas y una muy buena calidad en la fruta, con buenos calibres y un azúcar elevado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo