• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno impulsa las obras de modernización de la zona regable del Canal Bajo del río Alberche (Castilla-La Mancha)

           

El Gobierno impulsa las obras de modernización de la zona regable del Canal Bajo del río Alberche (Castilla-La Mancha)

17/05/2017

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, impulsa las obras de modernización de la zona regable del Canal Bajo del río Alberche (Castilla-La Mancha) con la adopción, el pasado viernes, del acuerdo por el que se declara la urgente ocupación de los terrenos y bienes afectados por las expropiaciones necesarias para ejecutar las obras correspondientes al proyecto desglosado de modernización de la zona regable del Canal Bajo del río Alberche, elevación del río Tajo al Canal Bajo del río Alberche.

Esta obra debe estar realizada lo antes posible para que la zona regable disponga de una aportación estable en caso de que se presenten situaciones de sequía y no tener que depender de las instalaciones provisionales existentes que también abastecen al municipio de Talavera de la Reina (Toledo).

El proyecto “Elevación desde el Tajo al Canal Bajo Alberche” está incluido en el programa de medidas del Plan Hidrológico de la demarcación del Tajo, correspondiente al segundo ciclo, a ejecutar antes de 2021.

El Ministerio sacó a licitación este proyecto en enero de 2017, con un presupuesto de 12,4 millones de euros.La cuantía de las expropiaciones hoy acordadas es de 25.000 euros.

GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO EN EPISODIOS DE SEQUÍA

El embalse de Cazalegas, situado sobre el cauce del río Alberche, es el que suministra el agua para el riego de la Zona Regable del Canal Bajo del Alberche. Las aportaciones de agua a dicho embalse han disminuido como consecuencia de las elevaciones de agua de Picadas y de Valmayor que garantizan el abastecimiento de agua a la población de Madrid. Igualmente, desde este embalse se suministra agua para el abastecimiento a Talavera de la Reina.

Como consecuencia de ello, el agua para el regadío de la Zona Regable del Canal Bajo del Alberche ha disminuido en cantidades muy significativas, lo que unido a los diferentes episodios de sequía hace precisa una aportación adicional para este uso a realizar desde el río Tajo.

El objetivo de este proyecto es construir una impulsión “permanente”, con punto de toma en la margen derecha del río Tajo, a 500 metros aguas abajo de la desembocadura del arroyo de Las Parras, capaz de elevar un caudal máximo de 7 m3/s hasta el Canal Bajo del Alberche. Esta impulsión, consistente en dos tuberías de 1.600 milímetros de diámetro y 3.750 metros de longitud cada una de ellas, dispondrá a lo largo del recorrido de un total de seis equipos de bombeo dispuestos en serie, a distintas cotas, cada uno de los cuales será capaz de superar 18 metros de desnivel geométrico.

Así se sustituirá el actual sistema de bombeo de emergencia existente de aguas del Tajo al Canal Bajo del Alberche que, en situaciones hidrológicas adversas (años secos, sequías, etc.) había que poner en marcha provisionalmente para tratar de satisfacer las demandas de agua de esa comunidad de regantes durante la campaña de riego.

Este proyecto se ha incluido dentro del Plan de Actuaciones Prioritarias en Materia de Regadíos que se lleva a cabo en las demarcaciones hidrográficas del Tajo, del Júcar y del Guadalquivir.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo