• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Mapama organiza una jornada sobre la función de las válvulas en las redes de riego

           

El Mapama organiza una jornada sobre la función de las válvulas en las redes de riego

27/04/2017

El Ministerio de Agricultura ha organizado una Jornada sobre la función de las válvulas en las redes de riego, que se ha celebrado hoy en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares en Madrid. Un tema de gran actualidad, dada la actividad modernizadora de las instalaciones de riego, y los avances tecnológicos logrados en el diseño de muchos dispositivos destinados a regadíos.

En la inauguración se han repasado algunos de los contenidos de la Jornada, como la importancia de los dispositivos de control de caudales y de presiones en la red. Unas herramientas que antiguamente se podían simplificar en una simple amalgama de piedras y barro en una acequia y que a día de hoy pueden ser tan complicados como una válvula hidráulica, capaces de regular la cantidad y la presión de agua disponible en un hidrante, sobre los que se puede actuar mediante monitorización y complejos sistemas de telecontrol.

También se ha destacado la complejidad de dispositivos que a primera vista pudieran resultar más sencillos, como las válvulas de seccionamiento, cuya función principal es la de cortar el flujo de caudal de agua, pero cuyo diseño ha ido avanzando con el paso de los años y su diseño requiere de amplia especialización.

Se ha planteado igualmente la eficacia de las válvulas hidráulicas de control, desde los que actúan manualmente mediante un volante u otro instrumento, hasta los actuadores eléctricos o actuadores neumáticos, elementos que facilitan enormemente la explotación de las redes de riego y todos sus elementos.

Como punto fuerte de la Jornada se ha resaltado el tema de las válvulas hidráulicas de control, que tanto han facilitado la labor de los regantes. Una de sus principales funciones es la de regular los caudales y la presión de servicio en los puntos de conexión de la red colectiva con las explotaciones agrarias, de tal manera que el agua para riego se sirva con unos parámetros óptimos para el usuario.

Finalmente se ha destacado la relevancia de los elementos de protección y seguridad dentro de la red de riego, como los calderines antiariete, los volantes de inercia, las válvulas de alivio de presión o las ventosas. Unos elementos que tratan de evitar los efectos nocivos de los transitorios hidráulicos y el golpe de ariete, la cavitación, las sobre-presiones por anomalías en la explotación y la acumulación de aire en la red.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo