Tierra de Sabor, a través del corazón morado ‘+Sabor Social’, el
sello comprometido con la sociedad, protagonizará el cupón de la ONCE del
domingo, 23 de abril. Cinco millones y medio de cupones difundirán esta marca de
garantía para los productos de calidad del sector agroalimentario de Castilla y
León, y su vinculación social, una nueva forma de promocionar la gran despensa
de calidad que tiene esta Comunidad y de llegar a todos los rincones del país.
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y
León, Milagros Marcos, y el delegado territorial de la ONCE en Castilla y León,
Ismael Pérez, presentaron ayer el cupón en un acto que ha
tendido lugar en la Consejería de Agricultura y Ganadería.
Tierra
de Sabor, además de una marca de garantía que avala la calidad de los productos
de Castilla y León, es también un marchamo comprometido con la sociedad.
Así, el sello ‘+Sabor Social’ aglutina compromiso solidario,
apoyo a las causas sociales y reconoce y fomenta la aportación de las empresas
agroalimentarias de Castilla y León a fundaciones solidarias o entidades
benéficas. Este nuevo marchamo, uno de los cinco sellos en los que se
diversifica la marca de garantía Tierra de Sabor –Sabor Artesano, Sabor
Ecológico, Sabor Gourmet, Sabor Saludable y Sabor Social– pone en valor el
compromiso de las industrias agroalimentarias adheridas con entidades sociales
de la Comunidad.
El corazón morado busca, además, el compromiso de los
consumidores. Los clientes que adquieran los productos que lleven impreso el
sello Sabor Social estarán contribuyendo a que esas industrias agroalimentarias
ayuden a las fundaciones y entidades sociales con las que tengan acuerdos de
colaboración a desarrollar sus objetivos.
El cupón de la ONCE del próximo 23 de abril, Día de Castilla y
León, y que llevará impreso el sello ‘+Sabor Social’ ofrece, al ser de fin de
semana, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más
5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón del número y
serie premiados en la primera extracción. Además, premios de 2.000 euros al mes
durante 10 años consecutivos, a los cuatro cupones de los números y serie
premiados en alguna de las extracciones de la segunda a la quinta. 54 premios de
20.000 euros a las cinco cifras del número premiado en la primera extracción. Y
premios de 400, 200, 30, cuatro y dos euros.
Los productos de la ONCE se comercializan por los más de 20.000
agentes vendedores de la ONCE. Gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el
cliente puede elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir a
través de la web de juegos de la ONCE www.juegosonce.es.
Con esta nueva forma de promoción, el corazón morado de Tierra de
Sabor llegará a más de 5,5 millones de hogares, una iniciativa que aúna calidad
y sensibilidad social en los productos agroalimentarios de la Comunidad y donde
se pone de manifiesto que Castilla y León es, además, una tierra solidaria y
comprometida.
Convenio para establecer fórmulas de cooperación
Además, la consejera de Agricultura y Ganadería y el delegado
territorial de la ONCE han firmado un protocolo para establecer fórmulas de
cooperación dirigidas a la plena inclusión de las personas ciegas o con
discapacidad visual grave, a través de actuaciones relacionadas con productos
agroalimentarios de Castilla y León amparados por figuras de calidad
diferenciada.
Se trata, de esta manera, de desarrollar un marco de igualdad de
oportunidades, ya que puede resultar difícil para las personas ciegas o con
discapacidad visual acceder a la información sobre productos agroalimentarios.
Por este motivo, la Consejería de Agricultura y Ganadería
colabora con quien mejor conoce las formas de comunicación de estas personas
para que, por un lado, también sean partícipes del valor que aportan a la
economía regional los productos agroalimentarios de calidad y puedan contribuir
como consumidores a acrecentar ese valor, y por otro, se pueda prestar apoyo a
las empresas agroalimentarias a incorporar personas con discapacidad en la
gestión de su actividad promocional e informativa.
Así, a través del convenio firmado esta mañana, la Consejería de
Agricultura y Ganadería busca reducir las dificultades para la lectura y
comprensión sobre la información de los productos agroalimentarios con las que
pueden encontrarse las personas con discapacidad visual, facilitar el contacto
de todos los agentes de la cadena de valor (productores, transformadores y
distribuidores) con la ONCE y utilizar los famosos cupones de esta organización
como canal de promoción de la rica despensa de Castilla y León.
La ONCE, por su parte, dispone de las capacidades para facilitar
los servicios especializados que hacen posible la autonomía personal y la plena
integración educativa, social y laboral de las personas con ceguera y
deficiencia visual, por lo que le resulta de interés generar las relaciones que
le faciliten llegar a un sector económico estratégico como es el
agroalimentario.
Formación, información, accesibilidad, empleo y promoción
Con la puesta en marcha de este convenio, la Consejería de
Agricultura y Ganadería y la ONCE desarrollarán fórmulas de colaboración en
materia de formación del sector agroalimentario organizando acciones
informativas y formativas en discapacidad visual, dirigidas a los agentes que
intervienen en la cadena de valor.
También en accesibilidad, promoviendo el etiquetado en braille, y
en empleo, estableciendo contactos con las empresas del sector para facilitar la
integración laboral de personas ciegas y deficientes visuales graves.
Otra de las fórmulas de colaboración será la promoción de
productos agroalimentarios de Castilla y León, colaborando en la realización de
actos especiales de productos, bienes o servicios del sector dirigidos a los
afiliados y trabajadores de la ONCE de Castilla y León, y poniendo en marcha
iniciativas como la presentada hoy, utilizando los cupones de esta organización
como vehículo de promoción para dar a conocer las figuras de calidad diferencia
que tiene la Comunidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.