• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / APAG EXTREMADURA ASAJA muestra su indignación ante el enorme perjuicio que puede ocasionar la interrupción al establecimiento de nuevos regadíos en Extremadura

           

APAG EXTREMADURA ASAJA muestra su indignación ante el enorme perjuicio que puede ocasionar la interrupción al establecimiento de nuevos regadíos en Extremadura

12/04/2017

APAG EXTREMADURA ASAJA ha mostrado su indignación ante el enorme perjuicio que puede llegar a ocasionar la propuesta de resolución aprobada en la Asamblea extremeña para interrumpir el incentivo al establecimiento de nuevos regadíos en la región.

Esta propuesta de Podemos y apoyada por el Partido Socialista es verdaderemente inverosímil y preocupante, ya que va a frenar el desarrollo del campo extremeño al afectar a un pilar muy importante para su desarrollo.

Así la ha calificado este martes en rueda de prensa el presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, Juan Metidieri, quien señala que cerca de un centenar de agricultores dedicados a cultivos de regadío se han puesto en contacto con esta organización mostrando su preocupación ante este tipo de decisiones que solo restan al futuro del sector agrario de Extremadura.

De esta manera, ha mostrado su sorpresa por que el partido que gobierna Extremadura apoye en sesión plenaria propuestas de partidos minoritarios que en nada favorecen al campo. “Esto demuestra que nuestros políticos poco o nada saben de la realidad agronómica extremeña”, ha espetado.

Ante esto, el dirigente agrario exige que la propuesta que perjudica seriamente a los nuevos regadíos en toda la región y, ya en concreto a las zonas de Arroyo del Campo, Monterrubio de la Serena yTierra de Barros, no se haga finalmente efectiva.

Igualmente, tilda de necesario que ideas de esta índole, que pueden poner en jaque al crecimiento económico de Extremadura, no se den lugar ni a debate en el parlamento extremeño.“En contraposición a estas propuestas debe imperar el sentido común”, ha apostillado a renglón seguido.

Durante su intervención, Metidieri también ha hecho mención de las trabas que encuentran los profesionales del campo en su labor agrícola y/o ganadera diaria. En este sentido, ha criticado la situación indignante que crea la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio cuando interpone sanciones y denuncias a quienes con su trabajo y esfuerzo contribuyen al progreso de Extremadura en sus explotaciones agrarias, además de ayudar a fijar población en las zonas rurales.

Para el presidente de esta organización se han impuesto con total desconocimiento a la gente de los pueblos figuras ambientales, como la Red Natura 2000, las ZEC, la ZEPA, Parques Naturales y Reserva de la Biosfera, sin escuchar en primer lugar la opinión de todos los que desarrollamos actividad agraria de la forma más honrada y humilde posible.

Por todo ello, ha reiterado que desde la Junta se actúe con responsabilidad y altura de miras, con el fin de que no dañar a todo aquello que genere riqueza y progreso en nuestra tierra.

Al mismo tiempo, ha instado al Ejecutivo autonómico un pronunciamiento claro en favor de los nuevos regadíos, a la par que el cambio de modelo productivo no sea equivalente del subdesarrollo de la región.

Finalmente, ha instado a la Junta a que favorezca la puesta en funcionamiento, más pronto que tarde, de los nuevos regadíos y no se ponga freno alguno al desarrollo de Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo