• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Se anuncian los primero cortes de riego de La Viñuela por la sequía

           

Se anuncian los primero cortes de riego de La Viñuela por la sequía

05/04/2017

Ayer ASAJA Málaga asistió a una reunión informativa del Sistema de Explotación Viñuela-Axarquía convocada por la Consejería de Medio Ambiente para tratar la situación hidrológica del Sistema así como las previsiones a corto plazo.

Desgraciadamente y tal como preveíamos desde ASAJA y a la vista de las escasas precipitaciones, que suponen aproximadamente un 50% de la aportación media, se nos ha planteado establecer un sistema de ahorro en previsión de que sigamos en esa línea de sequía que llevamos desde hace ya cuatro años.

La Presa almacena un volumen de 66,5 hm3 a 31 de marzo, 12 hm3 menos que a la misma fecha del año anterior, por lo que automáticamente ya hemos entrado en en estado de pre alerta (lo marcan 67 hm3) y si la falta de precipitaciones persiste podríamos llegar fácilmente a la situación de alerta en el próximo mes de agosto. (52,5 hm3).

El planteamiento que se nos ha hecho establece tres hipótesis, No tomar medidas, establecer un ahorro de un 10% o del 25%.

ASAJA Málaga y los regantes han planteado la necesidad de no restringir mucho en verano los riegos de los tropicales y hortícolas de la Axarquía y se ha decidido establecer un ahorro en el riego de un 10% desde abril hasta septiembre, lo que puede suponer un ahorro de algo más de 2 hm3, llegándose a final de año con un volumen embalsado de unos 48 hm3.

Esta medida empezará a aplicarse con el corte de suministro de agua un día a la semana y técnicamente se aplicará a partir de la semana que viene, cortándose el riego los miércoles en la Margen Derecha y los jueves en la Margen Izquierda. Es decir, el primer corte será el miércoles 12 de abril cuando se cortará el suministro de la Margen Derecha del Plan Guaro y el Jueves Santo, 13 de abril, se procederá al corte durante todo el día en la Margen Izquierda, así hasta septiembre. Con esta medida se pretende ahorrar una cantidad modesta, pero ahorrar al fin y al cabo.

El Secretario de ASAJA Málaga Benjamin Faulí ha lamentado que no se tomen medidas que venimos reclamando ya desde 2015 para garantizar el suministro de forma definitiva así como nuestro temor ante la falta de planificación para apuntalar la economía de la comarca, basada en la agricultura y el turismo que necesita una base sólida que solo puede darle el disponer de agua suficiente para su desarrollo y mantenimiento. Fuente: ASAJA Málaga.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo