• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Murcia adapta las fotovoltaicas a las comunidades de regantes para ahorrar agua y mejorar su calidad

           

Murcia adapta las fotovoltaicas a las comunidades de regantes para ahorrar agua y mejorar su calidad

31/03/2017

La Consejería de Agricultura de Murcia, dentro del ‘Plan de Regadíos Inteligentes de la Región de Murcia. Horizonte 2023’, está llevando a cabo el desarrollo de iniciativas en las comunidades de regantes para potenciar la eficiencia energética en sus instalaciones. Una de las actuaciones que se está desarrollando es la incorporación de placas fotovoltaicas a las balsas y estanques de riego con el fin de incrementar el ahorro hídrico y mejorar la calidad de las aguas.

Con el desarrollo de este plan, la Consejería pretende actuar en unas 6.500 hectáreas de superficie ahorrando unos 120.000 metros cúbicos anuales de pérdidas por mejora de conducciones e infraestructura de transporte, y en torno a 450.000 metros cúbicos anuales de pérdidas de agua por eliminación de evaporación en embalses y balsas, además de generar unos 1.600 mega vatios horas al año en energía procedente de fuentes renovables y reducir unas 300 toneladas anuales de emisiones de CO2.

La consejera de Agricultura, Adela Martínez-Cachá, que inauguró ayer la primera plataforma fotovoltaica flotante en Lorca, donde destacó la importancia de la iniciativa empresarial para contribuir a que los regadíos de la Región de Murcia “sigan siendo los más punteros del mundo”.
“Una vez más, se pone de manifiesto el trabajo conjunto entre el sector y el Gobierno regional para ahorrar hasta la última gota de agua, y que nuestros agricultores cuenten con más recursos”, apuntó la titular de Agricultura.

Características de las placas

Las instalaciones permitirán el ahorro de espacio para la plantación de cultivos, ya que la placa se encuentra instalada sobre la balsa. También facilitarán el ahorro en el consumo de agua, al contar con un sistema que disminuye la evaporación.

El aumento de la calidad del agua es otra de las ventajas de esta instalación, que se produce al reducir la temperatura del agua y reducir la proliferación de algas. La instalación propiciará además el aumento de la eficiencia de las placas fotovoltaicas, así como la seguridad, al encontrarse la instalación en el interior de la balsa de riego.

Las plataformas flotantes están fabricadas en polietileno de alta densidad, son elementos muy resistentes y flexibles. Soportan temperaturas desde los menos 60 grados centígrados hasta los 80. Se trata de un sistema ecológico, con un montaje rápido y carente de mantenimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo