• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Documento Veterinario Responsable es esencial para demostrar la trazabilidad de un producto

           
Con el apoyo de

El Documento Veterinario Responsable es esencial para demostrar la trazabilidad de un producto

21/03/2017

Es la conclusión principal de la conferencia impartida en Huesca por José Manuel Corzán, jefe de Servicio de Sanidad Animal y Vegetal de la Diputación General de Aragón (DGA). Versaba sobre el Documento Veterinario Responsable (DVR), que se presenta como fundamental a la hora de exportar alimentos.

La conferencia tenía lugar en el salón de actos del Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Huesca. Su presidente, Fernando Carrera, explicaba que es un asunto novedoso, respecto al que cada comunidad autónoma va a realizar una gestión propia.

En el caso de Aragón se está exponiendo en las tres provincias todo lo concerniente a este Documento DVR. Conviene apuntar que se va a utilizar el Certificado Oficial de la Organización Colegial Veterinaria, que se distribuye en el Colegio de Huesca.

José Manuel Corzán afirma que “no sólo hay que hacerlo bien en las explotaciones ganaderas y en las empresas alimentarias sino que además hay que demostrarlo; para ello es fundamental el Documento Veterinario Responsable”.

Explica que es fundamental porque los países terceros (Estados Unidos, Marruecos, Japón,…) se basan en la trazabilidad de los productos a la hora de admitir importaciones.

Este representante de la DGA expone que los acuerdos internacionales son fruto de una especie de regateo en cuanto a oferta de productos y exigencias sanitarias. Al final se alcanzan acuerdos comerciales y sanitarios.

Las empresas productoras de alimentos deben demostrar que se han abastecido de explotaciones libres de enfermedades en los últimos meses.

Esto lo tienen que certificar los veterinarios, ya sean veterinarios oficiales (cuando estamos hablando de enfermedades sobre las que hay planes de control) o veterinarios responsables de una explotación (en cuanto al resto de enfermedades).

El Documento Veterinario Responsable no hace referencia a un animal o a una partida de alimentos sino a la empresa que se ha ocupado de la producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La carne española se podría encarecer hasta 4 € por cerdo y 15 céntimos por pollo por el reglamento de deforestación 26/11/2025
  • El trapo de cocina de mi señora (X. Iraola) 24/11/2025
  • Solo en 5 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 24/11/2025
  • Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios 20/11/2025
  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo