• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA confía en conseguir la venta directa de leche y carne

           

UPA confía en conseguir la venta directa de leche y carne

13/03/2017

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha tenido acceso al borrador del Real Decreto de comercialización directa de alimentos. UPA se ha mostrado “satisfecha” al comprobar que por fin las autoridades atienden su demanda de regular este tipo de venta que permitirá a los ganaderos vender sus productos al por menor, tanto a pequeños comercios como directamente a los consumidores. En la redacción de esta norma están participando la Aecosan (Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) y el Ministerio de Agricultura.

Esta aspiración de UPA permitirá, según recoge el borrador, que los productores de leche, y de diversos tipos de carne, desde conejo hasta cabra pasando por aves de corral, puedan tener relaciones comerciales directas con el consumidor, lo que les permitirá ser más independientes de la industria y de la distribución.

De esta manera, en UPA han recibido este borrador como un “primer triunfo de su lucha hacia un empoderamiento de los ganaderos”. En primer lugar, porque “podremos saltarnos a los intermediarios y tener un mayor control sobre nuestro producto”, han indicado. En segundo lugar, la organización señala que facilitará la relación entre productores y distribución ya que prevén que esta última querrá comprar directamente a los productores.

“Este borrador nos acerca un paso más a conseguir lo que llevamos años pidiendo y un paso más hacia Europa, donde es una práctica muy extendida”, dicen en UPA. Y es que, para la organización, se trata de una noticia que satisfará a muchos sectores sociales. “Para los consumidores, la compra directa les permitirá acceder a los productos más frescos y de mayor calidad del mercado, pero a un precio no incrementado por los márgenes que se llevan los intermediarios”, han dicho. Por otro lado, “los ecologistas también han visto siempre con buenos ojos nuestra propuesta de venta directa, ya que es la mejor forma de fomentar los canales cortos de distribución y, así, reducir la huella de carbono”, han concluido. Fuente: UPA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo