Los Ministros de Agricultura de la UE adoptaron ayer una decisión sobre la firma de un acuerdo entre la Unión Europea y la República de Chile sobre el comercio de productos ecológicos. Gracias al acuerdo, la UE y Chile reconocerán las equivalencias de sus respectivas normas y sistemas de control en cuanto a la producción ecológica. En la práctica, esto significa que los alimentos ecológicos que se producen en la UE y cubiertos por el acuerdo podrá serán comercializados en Chile sin mayores controles. Lo mismo se aplicará en la UE a una serie de productos ecológicos chilenos.
Este acuerdo con Chile tiene por objeto fomentar el comercio de productos ecológicos, contribuyendo así al desarrollo del sector ecológico en la UE, así como mejorar la protección de los respectivos logotipos ecológicos y la la cooperación regulatoria entre la UE y Chile en este tipo de producción..
Se aplicará a los productos ecológicos de la UE, tales como: productos vegetales sin transformar, animales vivos o productos de origen animal sin transformar (incluida la miel), productos de la acuicultura y algas marinas, productos agrícolas transformados destinados a la alimentación (incluido el vino), productos agrícolas transformados destinados a la alimentación, material de reproducción vegetativa y semillas para cultivo.
Por otra parte, la UE reconocerá como equivalentes los siguientes productos de Chile: productos vegetales sin elaborar, miel, productos agrícolas transformados destinados a la alimentación (incluido el vino), material de reproducción vegetativa y semillas para el cultivo.
El acuerdo con Chile es el primero de los acuerdos de «nueva generación» en el comercio de productos ecológicos y el primer reconocimiento bilateral con un país latinoamericano.
Tras el visto bueno del Consejo, el proyecto de decisión se remitirá al Parlamento Europeo para su aprobación, tras lo cual el Consejo todavía tendrá que adoptarlo formalmente.
El acuerdo entrará en vigor tres meses después de la última notificación de la conclusión de los procedimientos internos necesarios por cada parte en contacto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.