Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Coag y Greenpeace se reúnen con la administración valenciana para abordar la relación entre las prácticas agrícolas y la apicultura

           

Coag y Greenpeace se reúnen con la administración valenciana para abordar la relación entre las prácticas agrícolas y la apicultura

01/03/2017

El secretario de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Francisco Rodríguez Mulero, recibió ayer a la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAGCV) y A Greenpeace en la Comunitat Valenciana para abordar la relación entre las prácticas agrícolas y la apicultura.

Tras una concentración a las puertas de la conselleria organizada por COAGCV y ApiADS en favor de las abejas, el secretario autonómico ha atendido a representantes de ambas entidades, a quienes ha recordado que la Mesa Apícola, celebrada el pasado 22 de febrero, trató la polinización cruzada en cítricos, el uso de productos fitosanitarios en periodo de floración, la nueva orden de ayudas a la producción y la comercialización de la miel y las nuevas amenazas. En la reunión estuvieron presentes todas las organizaciones del sector apícola (Promiel-Proapi, Apival, Apac, Anae, Coag, Upa, Cooperativa Apícola Levantina, La Unió, Ava-Asaja, Asaja Castellón, Apiads, Apicasaja, y Arva).

A este respecto, la conselleria ya viene aplicando un protocolo de actuación para solucionar los problemas de la aplicación de productos fitosanitarios en floración y realizando una labor informativa.

Respecto de la polinización cruzada en cítricos o ‘pinyolà’, en la reunión del pasado 22, COAG y su Agrupación de Defensa Sanitaria Apícola (ApiADS) instaron a la administración a no adoptar, para el presente ejercicio, el acuerdo del Consell relativo a medidas para limitar la polinización cruzada, lo que contó con la oposición unánime del resto de organizaciones presentes debido a que se podría generar un conflicto con los agricultores.

En referencia a la orden de ayudas a la comercialización y a la calidad de la miel, que se ha consensuado con el sector, se está ultimando para su próxima publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Sobre la preocupación del sector ante la aparición de la Vespa Velutina y la Aethina Tumida (que todavía no se han detectado en la Comunitat Valenciana), en la Mesa Apícola se emplazó a los veterinarios de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria y los veterinarios de la conselleria a programar otra reunión y establecer un plan de acción para colocar trampas en puntos estratégicos. Fuente: GVA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo