Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA y COAG Almería piden al comercio que colabore en la investigación de la AICA

           

ASAJA y COAG Almería piden al comercio que colabore en la investigación de la AICA

23/02/2017

COAG y ASAJA Almería piden a las empresas comercializadoras de la provincia que colaboren en la investigación que está llevando a cabo la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), según anunció esta semana la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, en su comparecencia ante el Senado. El objetivo, según la Ministra, es saber si algún operador ha incumplido la Ley de Cadena Alimentaria o si se han producido “irregularidades, como una presunta concertación entre competidores para influir en los precios”, en cuyo caso lo denunciará inmediatamente ante las autoridades competentes.

Las dos organizaciones agrarias llevan ya meses trabajando en unidad de acción, que se materializó en convocatorias como la de huelga de febrero de 2016 o la rueda de prensa conjunta del pasado mes de octubre. En este caso, ambas han presentado sendas denuncias sobre la situación de los precios y han pedido que se realizara esta investigación, para que se conozca con total claridad y transparencia lo que está ocurriendo.

Pero para que la investigación de la AICA sea fructífera, es necesario, y así lo han reclamado tanto ASAJA como COAG Almería, que las empresas comercializadoras de la provincia colaboren, ya que hasta ahora se han mantenido al margen y no se han posicionado, a pesar de la gravedad de la situación y de la alarma suscitada.

En este sentido, COAG y ASAJA Almería van a organizar un encuentro con estas empresas para analizar lo que está ocurriendo con los precios en esta campaña y pedirles que colaboren para mejorar la organización del sector, algo que ya se les solicitó por escrito en el pasado mes de octubre. Además, se les pedirá que faciliten la investigación, ya que son piezas clave para conocer la realidad productiva y del comercio, y así poder esclarecer si se ha producido un incumplimiento de la Ley o alguna otra práctica irregular.

Mientras tanto, mañana tendrá lugar en la Subdelegación del Gobierno de Almería la reunión con el director de la AICA, José Miguel Herrero, en la que se abordarán todos estos asuntos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo