• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Junta de Andalucía abre el trámite de audiencia del Plan Director de las Dehesas de la Comunidad Autónoma

           

La Junta de Andalucía abre el trámite de audiencia del Plan Director de las Dehesas de la Comunidad Autónoma

25/01/2017

La Junta de Andalucía ha abierto el trámite de audiencia del Plan Director de las Dehesas de Andalucía, un documento que aborda las características de estos ecosistemas, analiza los nuevos usos y oportunidades, realiza un diagnóstico de la situación actual y propone estrategias de actuación. Asimismo, el Gobierno andaluz ha informado públicamente de esta planificación con el fin de facilitar su conocimiento por parte de la sociedad andaluza.

El plan se ha enviado a numerosas entidades representativas o relacionadas con los sistemas de dehesa, que disponen de 15 días hábiles para presentar alegaciones.

El plazo para presentar las alegaciones al Decreto por el que se aprueba el Plan Director de las Dehesas de Andalucía y sus documentos asociados concluye el día 20 de febrero y se ha habilitado una cuenta de correo específica para que todos los ciudadanos e instituciones puedan hacer llegar sus consideraciones al Gobierno andaluz fácilmente (plandirectordehesas.capder@juntadeandalucia.es).

Las consejerías de Agricultura y Medio Ambiente analizarán las sugerencias recibidas en este período con el fin de incorporar a la versión definitiva del Plan Director aquellas que se estimen oportunas, que deberá ser aprobado por el Consejo de Gobierno. Se prevé que este último trámite del proceso tenga lugar en el primer semestre de 2017.

Las dehesas comprenden aspectos muy diversos, son un paisaje, un ecosistema, una forma de explotación del territorio y una explotación agraria y forestal. En Andalucía hay en torno a 1,2 millones de hectáreas de formaciones adehesadas. Se estima que unas 240.000 personas viven en municipios andaluces con dehesas, en su mayoría menores de 5.000 habitantes, en los que existe un tejido agroindustrial muy vinculado a sus aprovechamientos, principalmente ganadero.

Según se desprende del documento del Plan Director de las Dehesas de Andalucía, la conservación de este ecosistema está hoy día muy comprometida por diversas causas que están rompiendo el equilibrio de sus recursos y del sistema de explotación, como, por ejemplo, el deterioro del arbolado y su falta de regeneración. Por ello, las líneas estratégicas y objetivos específicos del plan están orientadas a mejorar la viabilidad económica de las explotaciones de dehesa, impulsar la cohesión territorial y diversificación de la economía en este medio rural, y establecer los mecanismos para impulsar la conservación de estos ecosistemas. Asimismo, también se encaminan a planificar y mejorar la coordinación e identificación de las necesidades en actividades de investigación, desarrollo, innovación y formación relacionadas con las dehesas. Fuente: Junta de Andalucía

Plan Director de las Dehesas de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo