• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Hypor colabora en nuevas investigaciones para identificar la base genética de cerdos resistentes a las enfermedades

           

Hypor colabora en nuevas investigaciones para identificar la base genética de cerdos resistentes a las enfermedades

24/01/2017

“Este es un enfoque único ya que expone los cerdos a muchos patógenos a la vez”, relata el Dr. Patrick Charagu, genetista sénior de Hypor. Él explica que este modelo de investigación es más informativo que la investigación que prueba la respuesta genética a solo uno o dos patógenos.

“Los cerdos pueden responder de manera diferente a cada patógeno”, afirma. “Queremos ver cómo responden a la exposición a una variedad de distintos tipos de enfermedades”. A diferencia de otros programas de investigación que exponen a los cerdos a enfermedades específicas mediante inoculación, el proyecto de investigación actual, expone a los cerdos a varios patógenos tanto en un medio ambiente natural, como a través de contacto cerdo a cerdo, las heces o la exposición aérea general.

La meta del programa de tres años es intentar entender si hay una explicación genética subyacente al modo en que los cerdos respondan a los desafíos de la enfermedad. Se expone a la enfermedad a aproximadamente 3500 cerdos castrados resultado del cruce de Landrace y Large White (F1) y se les hace el seguimiento desde el destete hasta el engorde. Se recopila información y datos, como morbilidad, mortalidad, crecimiento y conversión alimenticia de cada uno de los cerdos. También se registra información en la canal en el matadero.

Cada una de las siete empresas de genética miembros de PigGen Canada provee sus cerdos para el proyecto de investigación en colaboración. Desde el principio, antes de ingresar en las instalaciones de investigación, se prueba la capacidad innata de los cerdos para responder a un desafío patogénico (respuesta inmunológica). Luego, esta información se compara con la reacción de cada cerdo a la exposición real a enfermedades una vez que ha ingresado a las instalaciones de investigación.

La idea es que la investigación ayudará a identificar y, de ser posible, cuantificar la capacidad de un cerdo de resistir al desafío de la enfermedad, la capacidad de un cerdo para mantener un alto nivel de rendimiento bajo exposición a la enfermedad. Esto se conoce como resistencia o tolerancia a la enfermedad.

“Idealmente, esto nos ayudará a criar cerdos que serán capaces de sostener un rendimiento óptimo (p. ej., índice de conversión y reproducción), aún si se encuentran en una granja desafiada por la enfermedad”, afirma el Dr. Charagu. “Esto reduciría los costos de salud y mejoraría el rendimiento y, por lo tanto, la rentabilidad para el productor de carne de cerdo”.

En definitiva, los productores de carne de cerdo quieren tener en sus granjas cerdos que les sean rentables. El objetivo de Hypor es criar cerdos que sean rentables para el productor de carne de cerdo. Esta investigación se ajusta perfectamente al objetivo de Hypor como una empresa de genética. Hypor y, de hecho, Hendrix Genetics, tienen la meta de criar animales que puedan resistir todos los desafíos con un rendimiento de alto nivel. Fuente: Hypo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo