Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El precio en origen del aceite de oliva virgen extra español es un 40% inferior al de Italia

           

El precio en origen del aceite de oliva virgen extra español es un 40% inferior al de Italia

19/01/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el último informe elaborado por la Comisión Europea, pone en evidencia que, si bien España es el primer país productor de aceite de oliva, sus precios en origen se encuentran al mismo nivel que Grecia.

La organización pone en evidencia que los costes de producción del AOVE en Grecia y en Túnez son inferiores a los costes en España, siendo en Túnez del 2,03€/Kg y en Grecia de 2,47€/Kg, mientras que en España es de 2,75€/Kg, según recoge el “Estudio internacional sobre costes de producción de aceite de oliva” realizado por el COI.

En este sentido, Unión de Uniones se muestra esperanzada ya que los precios actuales, aunque muy por debajo de Italia, permiten la viabilidad de las explotaciones olivareras en España, contrariamente a lo que ha venido ocurriendo en el período 2008-2012 y en el año 2014, en que los precios medios del aceite de oliva virgen extra se situaron por debajo del umbral de viabilidad.

Italia, por su parte, durante el mes de diciembre pasado, rondaba los 4,20€/Kg pagados a los productores en su país, un 40% superior a los 3,42€/Kg de España y Grecia. Unión de Uniones, sin embargo, considera que estos precios corresponden a la situación de mercado actual, y que todavía no han alcanzado los precios que se obtuvieron a final de campaña 2015/16, por encima de los 4€/Kg.

Por lo que respecta a la situación del mercado del aceite a nivel mundial, la organización califica esta campaña como débil, con un nivel de producción por debajo de la media, de 2.695.000 toneladas en el global mundial, de las cuales 1.875.000 toneladas en la Unión europea y 1.311.000 toneladas en España, según el último informe de la Comisión europea.

La disminución de producción, aparte de en España, se ha visto en otros países como Italia (-49%), en Grecia (-31%), en Portugal (-20%) Túnez (-29%), y la tendencia de evolución de las existencias es a la baja, con un volumen en existencias actual de 354.000 toneladas a nivel mundial.

Desde Unión de Uniones se apela a la responsabilidad de todos los agentes que participan en el mercado del aceite de oliva en España, para no crear alarmismo cuando los precios permiten a los agricultores cubrir costes de producción, así como para pagar un precio más justo a los productores cuando el mercado se encuentre más saturado. Fuente: Unión de Uniones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo