• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Consorcio del Jamón Serrano Español aumenta un 15% su sellado durante los tres primeros trimestres

           

El Consorcio del Jamón Serrano Español aumenta un 15% su sellado durante los tres primeros trimestres

22/11/2016

El año 2016 está demostrando un auge de las exportaciones de elaborados del porcino español. El Consorcio del Jamón Serrano Español es una de las entidades que confirman este incremento, pues el sellado de su contramarca ConsorcioSerrano ha obtenido un incremento del 15% durante los tres primeros trimestres de este año en comparación con el mismo período de 2015.

Garantizar al consumidor un jamón no sólo de calidad sino también regular en el tiempo y con un origen 100% español son las líneas sobre las que se asienta el trabajo de la entidad. Esta estrategia permite incrementar la notoriedad de su jamón ConsorcioSerrano en mercados foráneos, generar confianza entre los consumidores y profesionales para que conozcan de primera mano las bondades, sabor y textura de este producto y lo incorporen finalmente a la cesta de su compra. El resultado de las acciones promocionales llevadas a cabo a lo largo del año se muestra en el aumento del sellado acumulado durante los nueve primeros meses de este año.

Esta cifra representa un hito para el Consorcio del Jamón Serrano Español, pues la entidad alcanzará a final de año un máximo histórico de sellado en sus 26 años de trabajo. De esta forma, confirma nuevamente su posición como líder en el sector, afianzándose como marca de referencia en mercados foráneos.

La Unión Europea sigue siendo el destino más sólido de las exportaciones de su jamón ConsorcioSerrano, cuya presencia es destacable en países como Alemania, Francia y Suecia. En estos mercados el Consorcio del Jamón Serrano Español ha desarrollado un plan promocional centrado en reuniones con operadores del sector y su participación directa en actos organizados por instituciones españolas en dichos países. En relación a los mercados fuera de la Unión Europea, México sigue siendo el principal mercado de las exportaciones de jamón y paleta curado español y con presencia por parte de la entidad. Por otro lado, Chile se posiciona como un mercado con oportunidad para el jamón serrano español de calidad.

“Con estos datos sobre la mesa nos encontramos ante uno de los momentos históricos para el Consorcio del Jamón Serrano Español. Después de 26 años en el sector garantizando la exportación de nuestro jamón ConsorcioSerrano como un producto de calidad, estamos a punto de alcanzar un nuevo hito para nuestra organización” explica Miguel Ángel García Bravo, director de marketing y promoción de la entidad, añadiendo que “no sólo 30 compañías más importantes del sector cárnico español confían en nuestra labor sino que también lo hacen los mercados y consumidores foráneos, que ya incorporan el jamón ConsorcioSerrano en su cesta de la compra”. Fuente: Consorcio del Jamón Serrano Español

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo