• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTEROVIC vincula la importancia que tiene consumir carne de cordero para mantener vivas tradiciones como la trashumancia

           

INTEROVIC vincula la importancia que tiene consumir carne de cordero para mantener vivas tradiciones como la trashumancia

25/10/2016

El gerente de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), Tomás Rodriguez, destacó el domingo la importancia que tiene el consumo de la carne de cordero y lechal para mantener vivo el sector y, por tanto, tradiciones como la celebrada ayer en Madrid.

En la Fiesta de la Trashumancia 2016 participaron más de 2.000 ovejas que recorrieron las calles de la capital de España desde la Casa de Campo hasta la Plaza de Cibeles. Con esta celebración anual se pone en valor la actividad económica que genera el ovino-caprino, su sostenibilidad, aportación medioambiental y su contribución a la fijación de la población en el medio rural.

Asimismo, se reivindica la conservación y mejora de las vías pecuarias de España que suman un total de unos 120.000 km y ocupan 400.000 hectáreas.

En nombre de todo el sector, el gerente de INTEROVIC destacó la histórica campaña de promoción que se desarrolla desde hace más de año y medio en España para aumentar el consumo de cordero y lechal. Una acción que tiene su columna vertebral en la modernización de la presentación de esta carne a través de nuevas presentaciones, con cortes más pequeños y sencillos de preparar.

La renovada imagen está permitiendo ya compatibilizar el consumo tradicional, ligado a festividades y celebraciones por parte de familias y grupos de amigos, con estos nuevos usos que facilitan su consumo diario y de forma individual.

INTEROVIC está integrada en su rama productora por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Asociación Nacional de Ganaderos Recriaderos de Ganado Ovino de Carne (OVICEBO), Cooperativas Agroalimentarias de España, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). Y por parte de la rama industrial/comercializadora por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), la Asociación Profesional de Salas de Despiece y Empresas Cárnicas (APROSA), la Asociación Española del Curtido (ACEXPIEL), la Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece (ANAFRIC), la Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de Ovino-Caprino (ANICOC), la Confederación Española de Detallistas de la Carne (CEDECARNE) y Cooperativas Agroalimentarias de España. Fuente: Interovic

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo