Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El IRTA presenta dos nuevas tecnologías para procesar la leche de una forma más sostenible

           

El IRTA presenta dos nuevas tecnologías para procesar la leche de una forma más sostenible

25/10/2016

El IRTA es el primer centro de investigación del mundo que dispone de unas tecnologías para procesar la leche de una forma más sostenible. Dichos sistemas, que forman parte del proyecto europeo Enthalpy, permiten esterilizar la leche con energía solar térmica y radiofrecuencias.

Las nuevas infraestructuras son:

– Sistema de captación de la energía solar térmica, en temperaturas superiores a 100ºC (sistema de media temperatura). El sistema permita calentar agua hasta 160ºC, y llevar el calor hasta un equipo UHT (donde se permitirá esterilizar la leche utilizando sólo energía renovable), o bien hasta el atomizador de leche en polvo (para el secado de la leche). Se trata de una infraestructura única en el mundo, y se ha trabajado conjuntamente con el IREC (Institut de Recerca i Energia de Catalunya). El sistema está diseñado para poder trabajar en condiciones climáticas variadas de sol (poco o mucho) y está completamente monitorizado, lo que permitirá hacer estudios científicos de aplicación de esta fuente de energía renovable.

– Sistema de esterilización UHT por radiofrecuencia. Estas ondas electromagnéticas permiten un calentamiento rápido de líquidos alimentarios complejos (de alta viscosidad o con partículas), utilizando energía eléctrica, una energía más sostenible que el gas natural de las calderas de vapor. En este caso, y junto a la empresa Inoxpa, se ha diseñado un equipo que puede trabajar con calentamiento indirecto (con vapor de caldera o agua sobrecalentada solar), con calentamiento directo (inyección de valor alimentario), o por radiofrecuencia. También se puede envasar el alimento tratado asépticamente. Fuente: IRTA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo